ESP CAT ENG

Contacto Newsletter

 

Suscribete a nuestro boletín

TURISMOS EN DISPUTA

El blog de Ernest Cañada

Sobre perspectivas crí­ticas en el turismo y alternativas poscapitalistas

Investigo en turismo desde perspectivas críticas. Trabajo actualmente como investigador postdoctoral en la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Soy miembro fundador de Alba Sud y entre los años 2008 y 2021 fui su coordinador. Desde 2016 soy miembro experto del Consejo Turismo y Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona. Entre los años 2004 y 2015 residí en Centroamérica. En este blog hablamos de turismo en plural, de su impacto en el trabajo y también en el mundo rural, de los procesos de desposesión que conlleva, de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras. Pero también de los esfuerzos comunitarios y de amplios sectores sociales por controlar territorios, recursos y formas de organizar esta actividad para, en definitiva, construir alternativas emancipatorias postcapitalistas.

El blog de Ernest Cañada

Libros:

#TourismPostCOVID19. Turistificación confinada (Alba Sud Editorial, Barcelona, con Ivan Murray). Disponible también en inglés

 

Cuidadoras. Historias de trabajadoras del hogar, del servicio de atención domiciliaria y de residencias. (Icaria Editorial, Barcelona, 2021)

 

Turistificación global. Perspectivas críticas en turismo (Icaria Editorial, Barcelona, 2019, con Ivan Murray.

 

Externalización del trabajo en hoteles. Impactos en los departamentos de pisos (Alba Sud Editorial, Barcelona, 2016)

 

Turismo residencial y gentrificación rural (Pasos, Tenerife, 2016, co-coordinado con Jordi Gascón)

 

Las que limpian los hoteles. Historias ocultas de precariedad laboral (Icaria, Barcelona, 2015)

 

Turismo comunitario en Centroamérica. Experiencias y aprendizajes (Enlace, Managua, 2014)

 

Turismos en Centroamérica. Un diagnóstico para el debate (Enlace, Managua, 2013)

 

El turismo en el inicio del milenio: una lectura crítica a tres voces (Foro de Turismo Responsable, Madrid, 2012)

con Juan Buades y Jordi Gascón

 

Turismo placebo (Enlace, Managua, 2011) co-edición con Macià Blàzquez

 

Turismo y Desarrollo: herramientas para una mirada crítica (Enlace, Managua, 2006) con Jordi Gascón

 

Viajar a todo tren. Turismo, desarrollo y sostenibilidad (Icaria, Barcelona, 2005) con Jordi Gascón

 

    Artículos y capítulos de libro: 

    El trabajo de las camareras de piso: un estado de la cuestión. Papers de Turisme, 62, 2019, 67-84.

     

    Confronting job precarity in Spanish tourism: The rise of the hotel housekeepers (Global Labour, 2017, con Ivan Murray).

     

    Un turismo sostenido por la precariedad laboral (Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, núm. 140, 65-73).

     

    El mundo es finito, también para el turismo. Del multiplicador turístico al conflicto redistributivo (Oikonomics. Revista de economía, empresa y sociedad, núm. 7, mayo, 2017, con Jordi Gascón).

     

    Estructuras de intermediación turística procomunitarias. La experiencia comercial de ACTUAR en Costa Rica (Gazeta de Antropología 33,1, 2017).

     

    Implicaciones socioambientales de la construcción del espacio turístico (Ecología Política, 52, 2016).

     

    La comercialización del Turismo Comunitario en América Latina: un debate sobre la viabilidad de la economía popular (Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 41, 2015).

     

    La Comercialización Internacional del Turismo Comunitario. La Experiencia en América Latina (Ara Journal, vol. 5, nº 2. 2015)

     

    Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en el Caribe y Centroamérica (Scripta Nova, Vol. XV, núm. 368, 10 de julio de 2011) con Macià Blàzquez e Ivan Murray

    Informes:

    Dimensiones de género en el trabajo turístico. Alba Sud, Informes en contraste 4, 2018. (con Daniela Moreno). Ediciones también en catalán e inglés.

     

    Turismo en Centroamérica, nuevo escenario de conflicto social. Alba Sud, Informes en contraste 1, 2010. Edición también en inglés.

    Papers:

    Costa Rica: Comunidades costeras en lucha. Entrevista a Wilmar Matarrita. Junio 2011

     

    Legislar a favor del Turismo Rural Comunitario: el ejemplo de Costa Rica. Entrevista a Yorlenny Fontana, Kyra Cruz y Olivier Pérez. Junio 2009

     

    El Imperio Turístico Balear, "donde nunca se pone el sol". Entrevista con Joan Buades y Macià Blàzquez. Marzo 2009

     

    Organización sindical frente a las cadenas hoteleras españolas. Septiembre 2008

    Materiales divulgativos:

    Turismo comunitario en Centroamérica: Experiencias y aprendizajes (Editorial Enlace, Colección Mejores Prácticas, Managua, 2014)

     

    Experiencias de turismo comunitario en Nicaragua. Aportes a la economía campesina (Editorial Enlace, Colección Mejores Prácticas, Managua, 2009) con Manuel Fandiño

     

    El turismo y sus mitos (Enlace, Managua, 2007) con Jordi Gascón y Alberto Sánchez

    Conferencias:

    Intervención en las Jornadas “Women’s struggle in the labour market” (min. 40:38 a 51:30). Parlamento Europeo, Bruselas, 28/06/2017.
     
    Trabajo digno para transformar el turismo (hasta min. 52). PDF. Conferencia Internacional sobre el turismo sostenible para el desarrollo en el marco de la Nueva Agenda Urbana, Barcelona, 19/05/2017.
     
    Las dinámicas del turismo comunitario en Centroamérica. Conferencia en la UNED, Costa Rica, 03/06/2015.
     
    Turismo y derechos laborales: el caso de las camareras de piso. XIII Jornadas de Consumo Crítico, Barcelona, 24/01/2015.
     
    La experiencia del turismo comunitario. II Congreso sobre Educación y Socialización en el Medio Rural, Celanova, 23/09/2014.

    Entrevistas:

    “Avui sostenibilitat o responsabilitat, en turisme, no semblen voler dir gaire”. Ara Balears, 01/07/2017.

     

    Entrevista a l'Àgora de Can Alcover amb Miquel Àngel Ballester. Ràdio Ona Mediterrania, 23/06/2017.

     

    Entrevista al programa #Més324 amb Xavier Grasset. Canal 3/24, 05/05/2017.

     

    No habrá turismo de calidad sin condiciones laborales decentes. Málaga Hoy, 19/02/2017.

     

    No puede haber un turismo de calidad sin un empleo decente. La Marea, 17/12/2016.

     

    Es un gran absurdo decir que el turismo es la industria sin chimeneas. El Periódico, 11/07/2016

     

    Muchas camareras de piso acaban con intervenciones quirúrgicas y teniéndose que medicar con regularidad. Protección Laboral, 07/07/2016

     

    El trabajo de las camareras de pisos se ha degradado. Diario de Ibiza, 07/05/2016

     

    Turismo comunitario: aportes para un modelo de gestión sostenible. Caribbean News Digital, 15/11/2015

     

    Las camareras de piso se medican cada día para tratar el dolor muscular y la ansiedad. Diario de Mallorca, 05/12/2014

     
    Entrevista sobre la campaña por la dignificación de las condiciones de trabajo de las camareras de piso. A vivir que son dos días, Radio Mallorca (Cadena Ser), 30/11/2014
     
    Cooperació, turisme responsable i comunitari: un estiu solidari. Xarxanet, 19/06/2014
     
    L'especialista en turisme Ernest Cañada reflexiona sobre el model turístic de BCNWorld. El Cafè de la República, Catalunya Ràdio, 04/04/2014
     
    Pasolini decía que, en realidad, la burguesía no era una clase social, sino una enfermedad. Goitibera Aldizkaria, junio 2011
     
    Es necesario que la industria turística decrezca. La Directa, 09/02/2011
     
    La cooperación no puede ser neutral. Carrer, núm. 52, otoño 2010
     
    Tourism and Social Conflict in Central America. Tourism Watch, 61, december 2010 
     
     

    Enlaces:

    Researchgate

     

     

    Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
    Webdesign: IBIS Servicios Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons.