Noticias Recientes
-
Honduras: Destipificando el turismo sexual
Turismo Responsable | 13-12-2019 -
¿Qué deja el gobierno de Mauricio Macri en materia de política turística?
Turismo Responsable | 09-12-2019 -
Los intereses del capital amenazan el Parque Nacional de Coiba
Turismo Responsable | 06-12-2019 -
Cultura ancestral de Monimbó como expresión de lucha cívica
Construcción de paz y DDHH | 06-12-2019 -
Condiciones de trabajo en turismo y vulneración de derechos en El Salvador
Turismo Responsable | 28-11-2019 - | Archivo de Noticias »
Entrevistas | Turismo Responsable | Islas Baleares
02-12-2014
Hablamos sobre las condiciones laborales de las camareras de piso en la Cadena Ser
Marga Vives, presentadora del Programa “A vivir que son dos días” en Radio Mallorca (Cadena Ser) entrevista a Dolores Ayas, camarera de piso y delegada sindical de CCOO, y Ernest Cañada, coordinador de Alba Sud.
Crédito Fotografía: Fotografía del perfil en Facebook del Programa A vivir que son dos días
El domingo 30 de noviembre el programa A vivir que son dos días que emite Radio Mallorca, perteneciente a la Cadena Ser, se hizo eco de la campaña por la dignificación de las condiciones laborales de las camareras de piso que impulsa la UITA a nivel internacional y que cuenta con la colaboración de Alba Sud a través de su Secretaría Regional Latinoamericana. El programa que se emite en directo para Mallorca es conducido por la periodista Marga Vives.
Con motivo de los actos públicos que Alba Sud y el Grupo de Investigación en Sostenibilidad y Territorio (GIST) de la Universidad de las Islas Baleares organizan bajo el título “Turismo y crisis global” los próximos días 4 y 5 de diciembre, el programa de radio se interesó por los contenidos relacionados con la precarización del trabajo turístico. Durante el programa Marga Vives entrevistó a Dolores Ayas, camarera de piso en un hotel en Playa de Palma (Mallorca) y delegada sindical de CCOO, y a Ernest Cañada, coordinador de Alba Sud e integrante de la Secretaría Regional Latinoamericana de a UITA.
Puede escuchar aquí la entrevista completa: