PLAYA PARAISO (ZONA FRANCA)
El blog de Joan Buades
Sobre turismo, clima y turbocapitalismo
Escritor y miembro del equipo de investigación de ALBA SUD. Fue diputado verde en el Parlamento Balear y uno de los impulsores de la fiscalidad ecológica sobre el turismo, la llamada «ecotasa». En este blog, hecho desde Eivissa (Mediterráneo occidental), viajamos por el lado oscuro de la industria de los Paraísos, acompañamos sus fiestas locas con el turbocapitalismo mientras nos interesamos por el apocalipsis climático en tiempos de revuelta social y democrática planetaria.
-
Hacia un 15M climático: un grito insólito que funda la esperanza
Desde agosto pasado, una chica sueca adolescente, Greta Thunberg, abandona las clases cada viernes por la mañana para plantarse ante el Parlamento de Estocolmo "en huelga por el clima". Es un gesto insólito, verdaderamente fundacional del movimiento "Fridays for Future".
04-03-2019
-
Clima: locos por el turismo con el caos a las puertas
Sinceramente, en el Mediterráneo hay un no-tema colosal en un no-lugar crucial de la geopolítica mundial que hará palidecer la actual crisis de refugiados y las guerras periódicas en el Levante. Es urgente afrontarlo.
24-03-2017
-
Mostrar lo invisible: los extraordinarios mapas de ClimateCentral.org
Surging Seas, un recurso para hacer pedagogía sobre el cambio climático. Destacamos 7 ejemplos: Miami, Ibiza, Punta Cana, Emiratos, Barcelona, Cancún, las Maldivas.
18-01-2016
-
Feria climática en París (COP21)
Dos buenas noticias y seis agujeros negros. Un balance documentado de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, celebrada en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015.
20-12-2015
-
14 años después: Baleares, de la ecotasa a medias al greenwashing turístico
La resurrección espectral de la ecotasa turística balear debería servir para fijarnos en lo que es esencial desde el punto de vista de la sostenibilidad ecológica duradera de las Baleares.
18-10-2015
-
Bajo el volcán: donde el turismo desahucia a la juventud y la gente empobrecida
Necesitamos repensar la resistencia anti-cemento y anti-invasión turística en términos de propuesta de empoderamiento para el bienestar de la comunidad. Queremos vivir en Ibiza, en la tierra. Nuestra gente tiene derecho a un techo y a un trabajo dignos.
19-03-2015
-
Esto lo cambia todo: Naomi Klein o el clima como tsunami emancipatorio
Reseña del último libro de la reconocida investigadora y activista canadiense "This changes everything. Capitalism vs. The Climate" (Ed. Simon & Schuster, New York, 566 p.), ahora publicada en castellano y catalán por la editorial Paidós.
06-03-2015
-
Una incómoda mirada radical: continuismo turístico y metamorfosis capitalistas en la España contemporánea
Presentación del libro de Ivan Murray, “Turismo y capitalismo en España. Del milagro económico a la gran crisis” (Alba Sud Editorial, Barcelona, 2015).
19-02-2015
-
Barcelona: la fiscalidad turística, nueva prioridad democrática
Los conflictos turísticos que se han vivido los últimos meses en Barcelona, evidenciaan la necesidad de un cambio de modelo turístico y de ciudad. Entre otras coses es necesario cuestionar la fiscalidad actual sobre el turismo.
18-09-2014
-
La lección del Dr. Puig: el turismo, camino de pobreza
El libro de reciente publicación del economista Miquel Puig, ex-director general de Industria de la Generalitat de Catalunya, da pie a la reflexión sobre los riesgos de la hiperespecialización turística que se ha vivido en Baleares y por el que Catalunya parece adentrarse.
30-10-2013
-
Mediterráneo 21: una huelga indefinida de humanidad
El reciente naufragio de un barco en las costas de la isla italiana de Lampedusa en el que fallecieron decenas de inmigrantes, es el último ejemplo de cómo el Mediterráneo se ha convertido en la segunda frontera entre ricos y pobres más peligrosa del mundo.
06-10-2013
-
Islas al baño maría
En medio de la temporada de verano en Baleares, algunos de los principales estudios sobre el cambio climático, alertan de los riesgos de un modelo de desarrollo centrado de forma exclusiva en la especialización turística.
26-07-2013
-
Peccata minuta: hay botín para rato...
La evasión fiscal masiva, el enriquecimiento con la fabricación de armamento a costa de la caja común o la estafa al por mayor desde la banca supuestamente pública tienen un efecto neutral sobre las posibilidades de acceder al descanso eterno.
12-07-2013
-
La intocable superclase balear (offshore, of course)
¿Se han preguntado si es posible que exista en Baleares una superclase, capaz de condicionar las grandes decisiones sobre turismo, territorio o incluso todos los gramos de hacienda o policía tolerables para sus intereses?
30-06-2013
-
Ibiza, neoliberalismo flower power
La isla, meca del turismo de fiesta, se ha transformado en una sociedad con graves carencias sociales y en la que calidad de vida se deteriora día a día. Un lugar donde a Margaret Thatcher le hubiera gustado retirarse.
29-05-2013
-
Burbuja turística & fun capitalism: el hedor a alcantarilla de Orizonia
El estallido de Orizonia pone en evidencia las conexiones entre cómo se ha atizado la burbuja turística en el sector de los viajes y la burbuja financiera mundial que está en la base de la crisis actual.
05-03-2013
-
Terrorismo financiero al alza: los millones que faltan en el Sur hambriento
Denuncia de la rapiña de recursos ilícitos que las grandes corporaciones transnacionales transfieren del Sur empobrecido hacia el Norte a través de diversos trucos de ingeniería contable y el apoyo fundamental de los paraísos fiscales.
01-06-2012
-
Aniquilar una educación bajo mínimos, destruir la idea de comunidad
Análisis de cómo Baleares, una sociedad dominada por el ladrillo y el turismo masivo, ha construido un modelo educativo precario que la hace mucho más vulnerable que otras comunidades a la doctrina de choque neoliberal en estos tiempos de crisis y recortes.
31-03-2012
-
Petróleo por las nubes y tasas climáticas: la aviación turística, en caída libre
A pesar de la propaganda sobre las previsiones de crecimiento del turismo, el sector de la aviación constituye su principal punto débil, y sobre el que se ciernen dos grandes amenazas: el fin del petróleo barato y el calentamiento global.
26-03-2012
-
El show de Durban: Diplomacia zombie para el apartheid climático
Balance de los magros resultados de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Durban, Sudáfrica, y que ha terminado, dos días después de lo previsto, con un compromiso de acuerdo absolutamente insatisfactorio.
12-12-2011
-
Mediterráneo, siglo 21: ¿hacia un clima enemigo del turismo?
¿Podría el cambio climático convertirse en un enemigo letal para la primera región turística del mundo? El artículo alerta sobre la necesidad de potenciar tanto la investigación académica como la acción social a favor de un decrecimiento del turismo de masas en la cuenca mediterránea.
03-11-2011
-
TUI KO: Del infarto de petróleo al magnate ruso salvador
El pasado 13 de septiembre los medios de comunicación se hacían eco de que el oligarca ruso del acero Alexei Mordashov había aumentado su participación en TUI AG por encima del 25% de su capital. A partir de estos hechos se analizan las tendencias más recientes en la evolución de la industria turística.
02-10-2011
-
El actual boom turístico español: nada como tener guerras cerca
El crecimiento actual del turismo en España se está produciendo a costa de países como Túnez y Egipto, afectados por las revueltas democráticas, lo cual pone de manifiesto un comportamiento rapaz que ya se había dado en épocas anteriores.
22-08-2011
-
1968: UNESCO & Dominicana (Preparando el gran golpe turístico)
En 1968 el consultor español Juan de Arespacochaga, publicó un informe que sería clave para el desarrollo turístico en República Dominicana y del modelo que ha acabado imponiéndose. El artículo analiza la importancia de este episodio.
10-07-2011
-
"Islas del tesoro": Silencio, aquí se roba
El libro del periodista británico Nicholas Shaxson, Treasure Islands, da pie a una reflexión sobre los paraísos fiscales y los hombres que roban al mundo, así como la necesidad que los movimientos emancipatorios asuman este asunto en las prioridades de su agenda política y social global.
12-06-2011
Artículos anteriores
-
After hours Cancun 2010: clímax de euforia. El eco del caos climático emergente
12-12-2010 -
Cae un tabú: Alemania crea un impuesto climático sobre la aviación
07-09-2010 -
Obama nuclear, adiós de De Boer, fin de Yasuní: ¿Jaque mate al IPCC?
20-02-2010 -
El Sur en Copenhague: “¡No existe un Planeta B!”
25-12-2009 -
Seattle + 10? un clima para una sola humanidad
29-11-2009 -
Cuidando el clima (de negocios): Abandonar el Sur más empobrecido, olvidar Montreal
26-09-2009 -
Gordon Brown: cosmética nórdica para seguir friendo el planeta
23-08-2009
Papers:
-
Geopolítica, neoliberalismo y turismo en los Países Catalanes
26-02-2011 -
Turismo y bien común: de la Irresponsabilidad Corporativa a la Responsabilidad Comunitaria
25-09-2010 -
Alerta climática, quimera turística y placebo REDD en Centroamérica, México y El Caribe
28-06-2010 -
El legado de Copenhague: La emergencia de una nueva ciudadanía planetaria
16-01-2010 -
Copenhague y después. El turismo y la justicia climática global
30-07-2009
Coberturas especiales:
-
Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático: Cobertura especial de ALBA SUD
Copenhague, 7 al 18 de diciembre de 2009
Libros:
- Exportando paraísos. La colonización turística del planeta. Barcelona: Alba Sud Editorial, 2014.
-
Do not disturb Barceló. Viaje a las entrañas de un imperio turístico. Barcelona: Icaria, 2009.
- Exportando paraísos. La colonización turística del planeta. Palma: La Lucerna, 2006.
Presentaciones:
- Presentaciones en power point sobre Eduación e Interculturalidad, Turismo y Cambio climático en Slideshar. Bajo una licencia Creative Commons.