Turismo comunitario urbano en Brasil: una pedagogía de la resistencia
Turismo Responsable
25-03-2025
Aline Bispo & Ernest Cañada
Informes
Publicado
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo entender las potencialidades del turismo comunitario urbano como forma de resistencia en barrios populares y favelas de distintas ciudades de Brasil. Así mismo, se exploran las tensiones que generan las zonas de encuentro entre los intereses del capital global con estas expresiones de organización popular, con el fin de ofrecer un marco de interpretación más atento a la complejidad qué supone este tipo de desarrollo turístico. Para ello, se han analizado siete experiencias en cuatro ciudades: Saber Viver en Recife; Coletivo de Mulheres do Calafate, Alagados Turismo Comunitário y QuiAl Tubarão en Salvador; Guías de Santa Marta y Museu da Favela en Rio y Comunidade Cultural Quilombaque en São Paulo. Las preguntas de investigación para cada uno de estos casos fueron: ¿Cuáles son las motivaciones que provocaron la puesta en marcha actividades turísticas? ¿Qué formas organizativas adopta la iniciativa? ¿Qué rol tiene el turismo en las comunidades en las que se desarrolla? A su vez, la caracterización de estas iniciativas se ha puesto en discusión en relación con el estado de conocimiento actual en las ciencias sociales en torno a tres dinámicas presentes en el desarrollo turístico actual: las transformaciones que las lógicas postfordistas del capitalismo contemporáneo han generado en las formas de producción y consumo turístico; el auge del fenómeno del “slum tourism” en la medida que las dinámicas postfordista han convertido a la pobreza urbana en atractivo turístico; y, finalmente, las posibilidades de control de la actividad turística mediante procesos de organización colectiva en barrios marginalizados a través del paradigma del turismo comunitario urbano.
Referencia
Bispo, A. & Cañada, E. (2025). Turismo comunitario urbano en Brasil: una pedagogía de la resistencia. Barcelona: Alba Sud Editorial, colección Informes en Contraste, núm. 37.
Bajar publicación (PDF, 8.42 MB)