26-08-2013
Un bosque para la vida. Manejo forestal en la comarca Emberá Wounaan
Nueva producción audiovisual de ALBA SUD en Panamá para el Congreso General Emberá Wounaan, la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) y Fundación PRISMA. Un video con realización y guión de Ernest Cañada y cámara y edicón de Riders Mejía.
Por medio de entrevistas con líderes comunitarios de la comarca Emberá Wounaan en el Darién panameño, en este reportaje audiovisual de 10 minutos de duración, se ilustran los avances y logros del manejo forestal indígena. Pero a pesar de estos, los pueblos indígenas enfrentan una serie de desafíos para consolidar un manejo sostenible de los recursos, incluyendo presiones externas que amenazan sus territorios, así como obstáculos regulatorios y logísticos. La experiencia demuestra la capacidad y el potencial de estos pueblos como actores centrales en el manejo forestal sostenible y en el desarrollo a partir de su propia cosmovisión y cultura.
El video ha sido producido bajo la realización y guión de Ernest Cañada, la cámara y la edición de Riders Mejía, y ha contado con la colaboración de diversas personas del Congreso General Emberá Woonaan, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá - COONAPIP, Fundación PRISMA y la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).
Noticias Recientes
-
1 de Mayo: crecen los beneficios empresariales del turismo, también la precariedad laboral
Noticias Generales | 30-04-2025 -
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Noticias Generales | 24-04-2025 -
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Noticias Generales | 17-04-2025 -
¿Turismo en el Parque Agrario de la Conca d’Òdena? Conocer para poder valorar
Noticias Generales | 15-04-2025 -
Jornadas de mapeo: turismo, memorias y archivos
Noticias Generales | 10-04-2025 - | Archivo de Noticias »