04-06-2011
Entrevista a Harald Welzer
El autor del libro "Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI" (Katz, Madrid, 2010), conversa con Nuria del Viso, coordinadora del boletín ECOS del CIP-Ecosocial sobre las nuevas dinámicas de conflictividad asociadas al Cambio Climático.
Harald Welzer (Bissendorf, Hannover, 1958) estudió sociología y psicología social. Actualmente es el director del Center for Interdisciplinary Memory Research en Essen y profesor investigador en psicología social de la Universidad de Witten-Herdecke. Su libro más reciente, “Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI”, ha provocado un enorme interés por su diagnóstico de la agudización acelerada de las contradicciones entre las consecuencias del modelo occidental de explotación del medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales en numerosas regiones del mundo. De ahí se deriva una previsión del aumento de los conflictos violentos por el control de los recursos naturales, aumentando a su vez los desplazados a consecuencia de las guerras provocadas por la degradación del medio ambiente.
En esta entrevista con Nuria del Viso para el boletín "ECOS" del CIP-Ecosocial, Welzer revisa algunas de las cuestiones clave planteadas en su libro, tales como el por qué del “olvido” de la conflictividad vinculada al Cambio Climático entre los científicos sociales, los recursos naturales con mayor potencial conflictivo, los movimientos de refugiados climáticos, las tensiones de seguridad provocadas por estas nuevas dinámicas de conflicto, la necesidad de cambios culturales en los patrones de consumo,... Una entrevista, en definitiva, especialmente interesante para introducirse en el pensamiento de Harald Welzar, cuyo trabajo se aleja radicalmente de las fáciles respuestas tecnocráticas sobre el Cambio Climático.
Puede descargar la entrevista AQUÍ.
Noticias Recientes
-
1 de Mayo: crecen los beneficios empresariales del turismo, también la precariedad laboral
Noticias Generales | 30-04-2025 -
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Noticias Generales | 24-04-2025 -
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Noticias Generales | 17-04-2025 -
¿Turismo en el Parque Agrario de la Conca d’Òdena? Conocer para poder valorar
Noticias Generales | 15-04-2025 -
Jornadas de mapeo: turismo, memorias y archivos
Noticias Generales | 10-04-2025 - | Archivo de Noticias »