Noticias Recientes
-
Turismo y memorias de la Guerra de España
Noticias Generales | 28-09-2023 -
Día Mundial del Turismo: ¿inversiones verdes para un mundo en riesgo?
Noticias Generales | 26-09-2023 -
¿Un turismo encadenado?: reflexiones en torno al libro “Bailar encadenados” de Jorge Riechmann
Noticias Generales | 21-09-2023 -
El GOB, 50 años de proteccionismo, ambientalismo y ecologismo
Noticias Generales | 19-09-2023 -
Desurbanizar, desconstruir y renaturalizar. Reflexiones para la transición ecosocial en los litorales turísticos
Noticias Generales | 14-09-2023 - | Archivo de Noticias »
Formación | Noticias Generales
16-11-2022
Seminario: reactivación turística y transformaciones del trabajo
El próximo miércoles 30 de noviembre Alba Sud organiza un seminario para analizar las transformaciones del trabajo turístico en Barcelona en el período de la COVID-19 y la posterior reactivación turística.
Crédito Fotografía: Flyer del acto elaborado por Boixader&Go Graphic Design Studio.
El Trabajo turístico se ha caracterizado históricamente por su precariedad. Esto obedece a razones derivadas de la naturaleza de su funcionamiento. También tiene que ver con las transformaciones que se han producido en el sector, especialmente desde la crisis global de 2008, con un creciente peso del capital financiero en los negocios turísticos, la consolidación del capitalismo de plataforma y la extensión de cambios tecnológicos que han facilitado la modificación de las formes de organización del trabajo. Así mismo, con la pandèmia de la COVID-19 y la posterior reactivación turística los índices de precarización han aumentado derivado de factores como la falta de personal y la sobrecarga de Trabajo.
Para analizar los últimos cambios en el trabajo turístico y dar continuidad al estudio del sector que ha hecho Alba Sud durante este 2022, organizamos un seminario sobre la reactivación turística i las transformaciones del trabajo. En primer lugar, contaremos con la intervención de Raoul Bianchi, investigador de política económica y coordinador del grupo de investigación Visitor Economies and Development a la Universidad Manchester Metropolitan, Inglaterra, y colaborador de Alba Sud, que hará una introducción para contextualizar la discusión. Seguidamente, Ernest Cañada, Alba Sud y UIB, realizará una lectura sobre el aumento de la intensidad del trabajo como a un factor de precarización del trabajo y Carla Izcara, Alba Sud, leerá en clave de género estas transformaciones. Per finalizar, habrá la participación de Alfons Hernández, técnico coordinador de Horta-Guinardó la Dirección de Desarrollo de Proximidad de Barcelona Activa, Ayuntamiento de Barcelona, y Giulia Pescosolido del servicio de los Puntos de Defensa de Derechos Laborales (PDDL) de Nou Barris, que nos presentará algunas de les transformaciones detectades desde los PDDL.