Noticias Recientes
-
La Economía Solidaria como eje de los estudios universitarios en Turismo: la propuesta de la UNTREF
Noticias Generales | 07-12-2023 -
Aline Bispo: «Participamos con voz activa en un espacio que históricamente ha sido ocupado por hombres blancos de clases privilegiadas»
Noticias Generales | 05-12-2023 -
Turismo KM.0 en el río Besós
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Turismos de proximidad: demanda de una política pública
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Barcelona: el difícil y necesario camino de las renaturalizaciones y pacificaciones urbanas
Noticias Generales | 28-11-2023 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Territorio y recursos naturales
26-04-2010
Resistencia a la minería en Ecuador, entrevista en video a Gloria Chicaiza (Acción Ecológica)
Gloria Chicaiza es Coordinadora del Área de Minería de Acción Ecológica en Ecuador, En esta entrevista pone en cuestión el modelo extractivista que impulsa el gobierno de Rafael Correa y su ataque al movimiento indígena y ecologista.
Gloria Chicaiza es una de las activistas ecuatorianas más destacadas en la lucha anti-minera. Además de ser la Coordinadora del Área Minera de Acción Ecológica es miembro del Consejo Directivo del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL). En esta entrevista critica con rotundidad al gobierno de Rafael Correa por dar continuidad al modelo extractivista tradicional con las facilidades atorgadas para la implantación en Ecuador de la minería metálica a gran escala y haber atacado al movimiento indígena y ecologista. Chicaiza concluye su entrevista diciendo que “el camino más rápido para llegar a la sustentabilidad sigue siendo la resistencia”.
La presente entrevista fue realizada en Quito por Ernest Cañada en febrero de 2009 durante la preparación del documental “Extrayendo vida. Resistencia indígena a la explotación de recursos naturales en Ecuador”, una producción de ALBA SUD realizada por Mariona Ortiz y el mismo Ernest Cañada para ACSUD Las Segovias País Valencià que se estrenará el próximo 7 de mayo de 2010 en el marco de la 3ª Muestra Itinerante de Cine y Video. La imagen de todos los pueblos, organizada por esta organización.