Noticias Recientes
-
Impacto de los cruceros en Cozumel
Noticias Generales | 01-06-2023 -
Marcas de distinción para el turismo rural: the most beautiful villages in the world
Noticias Generales | 30-05-2023 -
Medellín, memoria de un conflicto abierto
Noticias Generales | 25-05-2023 -
Karen Quiroga: “El turismo comunitario es una alternativa económica para el campesinado de Charalá”
Noticias Generales | 23-05-2023 -
Nuevo informe: "Turismo popular: propuestas y debates"
Turismo Responsable | 18-05-2023 - | Archivo de Noticias »
Nueva Publicación | Turismo Responsable | México
31-08-2017
El espejismo de Cancún
Publicamos un nuevo libro de la colección Turismos que edita Alba Sud Editorial con la colaboración de la Universidad del Caribe, El espejismo de Cancún. Análisis del desempeño y evolución de un destino turístic, de la Dra. Christine Mcoy Cador.
Cancún nació como destino turístico hace 45 años. Ha llegado a convertirse en el principalpolo turístico de sol y playa de México, con una captación de más de cuatro millones de turistas y una derramaeconómica superior a los cuatro mil trescientos millones de dólares. El modelo de desarrollo con el que se conceptualizó Cancún estuvo basado en un amplio estudio de capacidad de carga que evaluó la infraestructura necesaria, con unadeterminada cantidad de cuartos y un tamaño de población fija en el centro de población todo aun horizonte de treinta años. Fue la primera zona turística en contar con un plan maestro dedesarrollo que daría vida a los Centros Integralmente Planeados en México, con una visióninnovadora para el momento, que contempló un polo turístico sustentable y equilibrado conoportunidades de empleo e inversión en armonía con el entorno natural.Sin embargo, el crecimiento acelerado y desordenado de Cancún lo ha llevado a enfrentar una situación que lo aleja de ser un destino turístico sustentable.
Puede descargar el libro en pdf haciendo clic aquí.
Este libro, El espejismo de Cancún. Análisis del desempeño y evolución de un destino turístico (Alba Sud Editorial, Barcelona, 2017), de la Dra. Christine Mcoy Cador, actualmente Jefa del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe en Cancún, se publica con un prólogo de Ana Pricila Sosa Ferrira, rectora de la Universidad del Caribe.
El libro, publicado también con la colaboración de la Universidad del Caribe, es una versión revisada de su tesis doctoral, leída el 1 de julio de 2015 en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México, para la obtención del título de Doctora en Desarrollo Económico Regional y Sectorial Estratégico, bajo el título , “Propuesta para recuperar la perspectiva de destino turístico sustentable con base en el análisis de su desempeño y evolución: Caso Cancún”.