Noticias Recientes
-
La Economía Solidaria como eje de los estudios universitarios en Turismo: la propuesta de la UNTREF
Noticias Generales | 07-12-2023 -
Aline Bispo: «Participamos con voz activa en un espacio que históricamente ha sido ocupado por hombres blancos de clases privilegiadas»
Noticias Generales | 05-12-2023 -
Turismo KM.0 en el río Besós
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Turismos de proximidad: demanda de una política pública
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Barcelona: el difícil y necesario camino de las renaturalizaciones y pacificaciones urbanas
Noticias Generales | 28-11-2023 - | Archivo de Noticias »
Nueva Publicación | Turismo Responsable | Cataluña
19-02-2016
Apartamentos turísticos, hoteles y desplazamiento de población
Informe de Agustín Cócola, investigador especializado en turismo y gentrificación, sobre los procesos de desplazamiento de población en el barrio Gótico de Barcelona, a causa del incremento de hoteles y apartamentos turísticos.
La proliferación de hoteles y apartamentos alquilados por días están conllevando un paso progresivo de vivienda a uso turístico. Este paso excluye a la población local de la posibilidad de acceder a una vivienda al mismo tiempo que está provocando procesos de desplazamiento y expulsión. Es decir, el turismo está potenciando procesos de gentrificación. En este informe estudio esta temática en el barri Gòtic de Barcelona con la intención de aportar nueva información para el debate sobre el Plan Especial de Alojamiento Turístico.
Índice del informe:
Introducción
Apartamentos turísticos
La oferta de apartamentos turísticos
Hoteles
Apartamentos turísticos y hoteles
Alojamiento turístico y desplazamiento de población
Desplazamiento directo
Desplazamiento por exclusión
La presión del ruido y la convivencia
Desplazamiento colectivo
Conclusiones
Puede descargar el informe completo aquí.
Agustín Cócola en la actualidad investiga sobre turismo y gentrificación en Barcelona, en un proyecto financiado por la School of Planning and Geography, Universidad de Cardiff (con la supervisión de Geoffrey DeVerteuil y Peter Mackie), y por el Centro de Estudios Geográficos de la Universidad de Lisboa, donde es investigador postdoctoral.