Noticias Recientes
-
Marcas de distinción para el turismo rural: the most beautiful villages in the world
Noticias Generales | 30-05-2023 -
Medellín, memoria de un conflicto abierto
Noticias Generales | 25-05-2023 -
Karen Quiroga: “El turismo comunitario es una alternativa económica para el campesinado de Charalá”
Noticias Generales | 23-05-2023 -
Nuevo informe: "Turismo popular: propuestas y debates"
Turismo Responsable | 18-05-2023 -
Estragos de la COVID-19 en algunos Pueblos Mágicos de México
Turismo Responsable | 16-05-2023 - | Archivo de Noticias »
Nota informativa | Turismo Responsable | España
02-02-2016
CCOO denuncia la degradación del empleo turístico y advierte posibles movilizaciones
Comisiones Obreras ha denunciado en rueda de prensa en Madrid el deterioro y la precarización laboral que se está produciendo en el sector turístico en España.
El secretario general de CC.OO. Servicios, José María Martínez, acompañado de Gonzalo Fuentes, secretario institucional de la Federación, y Antonio Ruda, coordinador de hostelería, han denunciado este martes 2 de febrero durante una rueda de prensa en Madrid el deterioro del empleo turístico en España, y han exigido a las administraciones y empresarios los cambios necesarios para revertir que permitan un empleo de calidad.
Durante la rueda de prensa han presentado también el documento "Informe de la actividad turística y el empleo. Nuestro modelo turístico y nuestra apuesta" (CCOO Servicios, 2 de febrero de 2016, descargar más abajo). Este documento tiene como objetivo "describir la situación de la industria turística española e identificar la problemática de la misma, especialmente en el campo laboral, poniendo de relieve los debates fundamentales y realizando las propuestas oportunas, con el objetivo de emplazar a las fuerzas políticas con presencia en el Parlamento de España y empresarios del sector para que tengan en cuenta las prioridades de los trabajadores y trabajadoras como base indispensable para crear empleo de calidad".
Finalmente, han declarado que "en caso de no llevarse a cabo este desbloqueo, desde CCOO, y aún sin desearlo por lo que pueda significar para la estabilidad de la industria turística, se convocarían movilizaciones, ya que el sindicato no va a permitir que un sector que ha salido de la crisis, con un año de récord turístico y con una excelente rentabilidad de las empresas del sector, no sólo presentes sino futuras, mantengan en la más absoluta precariedad laboral y de salarios a los trabajadores y trabajadoras del sector".
Video de la rueda de prensa:
Documentos adjuntos: