Noticias Recientes
-
Impacto de los cruceros en Cozumel
Noticias Generales | 01-06-2023 -
Marcas de distinción para el turismo rural: the most beautiful villages in the world
Noticias Generales | 30-05-2023 -
Medellín, memoria de un conflicto abierto
Noticias Generales | 25-05-2023 -
Karen Quiroga: “El turismo comunitario es una alternativa económica para el campesinado de Charalá”
Noticias Generales | 23-05-2023 -
Nuevo informe: "Turismo popular: propuestas y debates"
Turismo Responsable | 18-05-2023 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Turismo Responsable
23-12-2015
Costas, mercancías y derechos: hacia un paradigma sustentable del turismo costero
Paper de Rodrigo Fernández Miranda en la colección Opiniones en Desarrollo (núm. 17, diciembre 2015) publicada por Alba Sud.
Crédito Fotografía: Fotografía de Gema Lorío (bajo licencia creative commons).
El paper Costas, mercancías y derechos: hacia un paradigma sustentable del turismo costero (Alba Sud, Colección Opiniones en Desarrollo, núm. 17, diciembre 2015) aborda en primera instancia la construcción histórica del modelo turístico dominante en el marco de la globalización económica, centrándose en el caso del turismo de sol y playa en las costas bonaerenses de Argentina. Explicada esta evolución, posteriormente se analiza de forma crítica los principales impactos económicos, ambientales, sociales y culturales de este modelo.
En la segunda parte, el artículo aporta lineamientos para un propuesta de turismo sustentable de sol y playa, que incluye dimensiones como la producción, la comercialización y la planificación, la participación social en los procesos de toma de decisiones, evaluación y control de la actividad, el papel del Estado y las políticas públicas y, por último, la imbricación con un consumo turístico responsable y transformador.
Puede descargar el paper haciendo clic aquí.
Una primera versión de este documento fue presentado en el VII Simposio Internacional y XIII Jornadas Nacionales de Investigación, celebrado entre el 15 y el 17 de octubre de 2015 en la Facultad de Turismo, UNCO, Neuquén, Patagonia, Argentina.
Rodrigo Fernández Miranda es docente en el Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) y miembro del equipo de Alba Sud desde Buenos Aires.