Noticias Recientes
-
Turismo y memorias de la Guerra de España
Noticias Generales | 28-09-2023 -
Día Mundial del Turismo: ¿inversiones verdes para un mundo en riesgo?
Noticias Generales | 26-09-2023 -
¿Un turismo encadenado?: reflexiones en torno al libro “Bailar encadenados” de Jorge Riechmann
Noticias Generales | 21-09-2023 -
El GOB, 50 años de proteccionismo, ambientalismo y ecologismo
Noticias Generales | 19-09-2023 -
Desurbanizar, desconstruir y renaturalizar. Reflexiones para la transición ecosocial en los litorales turísticos
Noticias Generales | 14-09-2023 - | Archivo de Noticias »
Recursos Externos | Noticias Generales
04-09-2009
Nuevo estudio de PRISMA: “Repensando la Zona Norte de El Salvador en la Estrategia de Desarrollo Nacional”
Como parte de la serie “Aportes para el Diálogo” que edita Fundación PRISMA, se publica un nuevo documento que analiza la contribución que puede hacer para el desarrollo de El Salvador su zona norte, históricamente marginada.
Fundación PRISMA acaba de editar un nuevo artículo de la serie “Aportes para el Diálogo” elaborado por Susan Kandel, Ileana Gómez y Nelson Cuéllar. En él se expone el papel marginal y de complementariedad subordinada a la Región Metropolitana que la zona norte del país ha tenido en el desarrollo nacional. Sin embargo, el documento afirma que en los últimos años este territorio ha cobrado más importancia, debido a su riqueza en recursos hídricos y a la construcción de una carretera que puede convertir la zona en territorio clave como proveedor logístico del comercio Centroamericano.
Al mismo tiempo, el estudio recalca la existencia en esta región de una cultura y práctica en organización comunitaria, que ha dado lugar a nuevas formas de organización territorial basadas en la participación social. Según concluye el documento, todos estos elementos son una oportunidad para que la zona norte de El Salvador tenga un importante papel en un nuevo modelo de desarrollo nacional que sea más incluyente, competitivo y sostenible.