Noticias Recientes
-
Aline Bispo: «Participamos con voz activa en un espacio que históricamente ha sido ocupado por hombres blancos de clases privilegiadas»
Noticias Generales | 05-12-2023 -
Turismos de proximidad: demanda de una política pública
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Turismo KM.0 en el río Besós
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Barcelona: el difícil y necesario camino de las renaturalizaciones y pacificaciones urbanas
Noticias Generales | 28-11-2023 -
Turismo responsable a debate. Reflexiones después de la pandemia de la COVID-19
Noticias Generales | 23-11-2023 - | Archivo de Noticias »
Nueva Publicación | Turismo Responsable
28-03-2014
Turistas y campesinado
Ya está disponible el nuevo libro de Jordi Gascón y Diana Ojeda, "Turistas y campesinado. El turismo como vector de cambio de las economías campesinas en la era de la globalización", publicado por el Foro de Turismo Responsable en colaboración con la revista Pasos.
El objetivo del presente libro es establecer lazos entre dos ámbitos de estudio: el turismo y el campesinado. Por un lado, analizando el rol del turismo en el mundo rural desde la concepción que los estudios rurales hacen actualmente de la economía campesina: como un modelo específico de manejo de los agrosistemas socialmente adecuado, económicamente eficiente y ecológicamente sostenible. Por otro, examinando casos concretos en los que el turismo actúa como un vector más de los cambios globales que vive el mundo rural.
Salvo contadas excepciones, los estudios turísticos han eludido los análisis y debates existentes en los estudios rurales: la suposición de que el crecimiento económico en base al turismo favorece a todos los sectores sociales implicados se ha convertido en un axioma para esa especialidad, sin entender las complejidades que se dan en el mundo rural entre sectores económicos, modelos de producción y agro-ecosistemas.
El libro ha sido publicado por el Foro de Turismo Responsable (FTR), del que Alba Sud forma parte, en el número 4 de la colección Thesis. Se edita en colaboración con la Revista Pasos, de la Universidad de La Laguna.
Puede descargarse aquí.