08-10-2012
Alimentar el mundo para transformar el planeta
La Red de Consumo Solidario publica una edición en catalán de este libro elaborado conjuntamente por varias organizaciones italianas. Con un carácter fundamentalmente didáctico, aporta herramientas y reflexiones útiles para educar en la soberanía alimentaria.
Esta publicación de la Red de Consumo Solidario (XCS), con sede en Barcelona, es una traducción del libro “Nutrire il mondo per cambiare il pianeta: Strumenti e percosi per educare alla sovranità alimentare”, editato por las organizaciones italianas Mani Tese, CISV, CRES y Coordinamento Comuni per la Pace. Su texto es fruto de la reflexión y trabajo de investigación de Donatella Calati, Anna di Sapio, Piera Herman, Massimiliano Lapratti, Marina Medi, Giacomo Petitti, Matteo Jucker Riva y Giulio Sensi. El libro ha sido traducido al catalán por la Universitat de Vic, bajo la asesoría y revisión de Xavier de Latorre.
Índice del libro:
Introducción
¿Por qué educar en la soberanía alimentaria?
Alimentos ayer, mercancías hoy
Mapa conceptual
Artículos temáticos
Creencias habituales para destruir
El hambre
De las zonas rurales en los suburbios urbanos
Mala calidad de los alimentos
Alimentos y problemas ambientales globales
De la agricultura familiar a la agricultura industrial
Los alimentos se están transformando
El precio de los alimentos
Los alimentos en el mercado internacional
Las multinacionales de la agricultura
El acaparamiento de la tierra (land grabbing)
La Revolución verde y el triunfo de la bioquímica
Biodiversidad, semillas y OGM
La gran distribución ¿Qué poderes para el consumidor?
El poder de la publicidad
Literatura y cuestión agraria. El Norte global
Literatura y cuestión agraria. El Sur global
Soberanía alimentaria, una idea que nace de abajo
El caso de Brasil
El caso del Cuerno de África
El caso de Bangladesh
Como conclusión, un juego sobre la soberanía alimentaria
Para una geografía de los alimentos
Mapas temáticos
Materiales para la profundización
Se puede descargar gratuitamente aquí:
Noticias Recientes
-
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Noticias Generales | 24-04-2025 -
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Noticias Generales | 17-04-2025 -
¿Turismo en el Parque Agrario de la Conca d’Òdena? Conocer para poder valorar
Noticias Generales | 15-04-2025 -
Jornadas de mapeo: turismo, memorias y archivos
Noticias Generales | 10-04-2025 -
Turistificación y malestares laborales: algo de memoria y futuro del sindicalismo en hostelería
Noticias Generales | 08-04-2025 - | Archivo de Noticias »