Noticias Recientes
-
Turismo y memorias de la Guerra de España
Noticias Generales | 28-09-2023 -
Día Mundial del Turismo: ¿inversiones verdes para un mundo en riesgo?
Noticias Generales | 26-09-2023 -
¿Un turismo encadenado?: reflexiones en torno al libro “Bailar encadenados” de Jorge Riechmann
Noticias Generales | 21-09-2023 -
El GOB, 50 años de proteccionismo, ambientalismo y ecologismo
Noticias Generales | 19-09-2023 -
Desurbanizar, desconstruir y renaturalizar. Reflexiones para la transición ecosocial en los litorales turísticos
Noticias Generales | 14-09-2023 - | Archivo de Noticias »
Libro recomendado | Mundo global
01-05-2011
Novedad editorial: Una mirada al retrovisor. El neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, de Éric Toussaint
Icaria Editorial (Barcelona, 2010) publica dentro de su colección Más Madera un nuevo libro de Éric Toussaint, fundador del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo.
Sinopsis: Desde 1970 hasta la crisis mundial abierta en 2008-2009, la ideología neoliberal conquistó un espacio creciente hasta dominar ampliamente el pensamiento económico y político de las tres últimas décadas. A pesar de que ahora se encuentra en apuros, todavía está profundamente arraigada en la mente de los formadores de opinión y en una aplastante mayoría de líderes políticos. Por supuesto, actualmente les resulta difícil afirmar que se debe confiar ciegamente en la capacidad de autorregulación de los propietarios de grandes empresas privadas y de los mercados financieros, sin embargo su razonamiento no ha cambiado en lo fundamental.
La ideología neoliberal, que no es más que la visión capitalista del mundo producida al gusto del último cuarto del siglo XX y de la primera década del siglo XXI, tiene todavía vigencia en las universidades, en las principales revistas económicas y en los grandes media. La manera de pensar definida antes del estallido de la crisis es aún de recibo.
Éric Toussaint, es según el relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación entre 2000 y 2008, Jean Ziegler, “uno de los economistas más brillantes e influyentes de su generación. Fundador del CADTM, se lo conoce internacionalmente por su lucha ejemplar contra la 'deuda odiosa', que tanto destruye a los países del Sur. Este nuevo libro aporta una crítica fundamental, erudita y lúcida de las teorías de legitimidad utilizadas por las oligarquías del capital financiero.''