Noticias Recientes
-
La Economía Solidaria como eje de los estudios universitarios en Turismo: la propuesta de la UNTREF
Noticias Generales | 07-12-2023 -
Aline Bispo: «Participamos con voz activa en un espacio que históricamente ha sido ocupado por hombres blancos de clases privilegiadas»
Noticias Generales | 05-12-2023 -
Turismo KM.0 en el río Besós
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Turismos de proximidad: demanda de una política pública
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Barcelona: el difícil y necesario camino de las renaturalizaciones y pacificaciones urbanas
Noticias Generales | 28-11-2023 - | Archivo de Noticias »
Nuevo Audiovisual | Turismo Responsable
14-01-2012
Nuestras costas
Nueva producción audiovisual de Ernest Cañada y Ríders Mejía sobre la lucha de las comunidades costeras de Costa Rica por defender sus territorios frente a las presiones de la gran inversión turístico-residencial por medio de la Ley de Territorios Costeros Comunitarios.
En Costa Rica durante muchos años las comunidades costeras han vivido casi en el abandono. En los últimos años sin embargo se han visto amenazadas por un modelo de desarrollo que ha privilegiado las grandes inversiones turístico-residenciales frente a las necesidades de las poblaciones que tradicionalmente han vivido en esos territorios, dedicadas a la pesca artesanal, la extracción regulada de huevos de tortuga o diversas modalidades de turismo. Ante este desafío unas sesenta comunidades de las provincias de Guanacaste, Puntarenas y Limón se organizaron en un Frente Nacional de Comunidades Costeras y formularon una propuesta de Ley de Territorios Costeros Comunitarios. Esta ley actualmente está pendiente de discusión en el plenario de la Asamblea Legislativa, después de que en octubre de 2011 fuera dictaminada favorablemente en la Comisión de Medio Ambiente.
Nuestras Costas es un reportaje de ALBA SUD realizado en co-producción con ACTUAR y la colaboración del Frente Nacional de Comunidades Costeras y CANTURURAL.
El equipo técnico responsable de esta producción es:
Realización, producción y guión: Ernest Cañada
Cámara, edición y audio: Ríders Mejía
Colaboración: Kyra Cruz, Yuri Montero y Luis Zúñiga de ACTUAR; Victoria Quirós y Wilmar Matarrita del Frente Nacional de Comunidades Costeras; Ronal Vargas de Cáritas – Pastoral Social de Guanacaste; Alam Ramírez y Salvador García de Alba Sud.
Música: Esteban Monge (versión instrumental de la canción “Como si existiera”)
Cámara auxiliar: Nel Llanos
Asistencia de edición: Núria Piera
Diseño gráfico: José Moltalva de Estudio Ja
Este reportaje forma parte del proyecto “Iniciativa de comunicación sobre cambio económico, movilidad humana, turismo y gobernabilidad territorial en Centroamérica” co-ejecutado por ALBA SUD y Fundación PRISMA. También ha recibido el apoyo de la Diputación de Barcelona.
Documentos adjuntos: