Noticias Recientes
-
Aline Bispo: «Participamos con voz activa en un espacio que históricamente ha sido ocupado por hombres blancos de clases privilegiadas»
Noticias Generales | 05-12-2023 -
Turismos de proximidad: demanda de una política pública
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Turismo KM.0 en el río Besós
Noticias Generales | 30-11-2023 -
Barcelona: el difícil y necesario camino de las renaturalizaciones y pacificaciones urbanas
Noticias Generales | 28-11-2023 -
Turismo responsable a debate. Reflexiones después de la pandemia de la COVID-19
Noticias Generales | 23-11-2023 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Turismo Responsable
16-09-2011
Docencia en el Curso de Especialización sobre Turismo Rural Comunitario de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Argentina
Ernest Cañada, coordinador de ALBA SUD, impartió el curso de postgrado sobre Introducción al Turismo Rural Comunitario los pasados días 14, 15 y 16 de septiembre de 2011, dentro de la Especialización ofertada por la UNS en Bahía Blanca, Argentina.
Crédito Fotografía: Imagen tomada de la Red de Turismo Campesino, Salta, Argentina.
La Especialización en Turismo Rural Comunitario, de un año de duración, es una iniciativa del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS y cuenta con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). Su dirección académica está a cargo de la Dra. Patricia Ercolari (UNS) y el profesorado está integrado por docentes de la UNS y especialistas de universidades y centros de investigación de Argentina y de las Universidades de Cuenca (Ecuador), Autónoma de Barcelona, de las Islas Baleares y de Santiago de Compostela (España). El programa está orientado a profesionales universitarios que actúan en el ámbito del espacio rural desde diversos ámbitos tanto públicos como privados.
El inicio de la Especialización estuvo a cargo del curso brindado por Ernest Cañada en el que se realizó una aproximación conceptual al fenómeno y una introducción a los principales debates teóricos y políticos en torno a su desarrollo.