Noticias Recientes
-
Turismo y memorias de la Guerra de España
Noticias Generales | 28-09-2023 -
Día Mundial del Turismo: ¿inversiones verdes para un mundo en riesgo?
Noticias Generales | 26-09-2023 -
¿Un turismo encadenado?: reflexiones en torno al libro “Bailar encadenados” de Jorge Riechmann
Noticias Generales | 21-09-2023 -
El GOB, 50 años de proteccionismo, ambientalismo y ecologismo
Noticias Generales | 19-09-2023 -
Desurbanizar, desconstruir y renaturalizar. Reflexiones para la transición ecosocial en los litorales turísticos
Noticias Generales | 14-09-2023 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Turismo Responsable
19-03-2011
América Latina: la depredación social y ambiental de las multinacionales hoteleras
La Rel-UITA publica un nuevo folleto informativo sobre turismo orientado al sector sindical en América Latina elaborado por Daniel Gatti con la colaboración de ALBA SUD y organizaciones sindicales suecas.
En un destacado esfuerzo por fortalecer la organización sindical en el sector de hoteles y restaurantes la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, con sede en Montevideo, Uruguay, publica un nuevo material informativo y divulgativo sobre las características e implicaciones del modelo de desarrollo turístico que domina la región. El incremento de la presencia de cadenas hoteleras transnacionales en América Latina, asociado a nuevas formas de gestión y propiedad de estas empresas o la expansión de las subcontrataciones, supone nuevos retos para la acción sindical y la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
La publicación es una iniciativa de la Rel-UITA en colaboración con ALBA SUD, el Sindicato Sueco de Hoteles y Restaurantes (HRF), la Unión General de Trabajadores de Suecia (LO) y la Confederación Sueca de Empleados Profesionales (TCO).
Documentos adjuntos: