19-03-2011
América Latina: la depredación social y ambiental de las multinacionales hoteleras
La Rel-UITA publica un nuevo folleto informativo sobre turismo orientado al sector sindical en América Latina elaborado por Daniel Gatti con la colaboración de ALBA SUD y organizaciones sindicales suecas.
En un destacado esfuerzo por fortalecer la organización sindical en el sector de hoteles y restaurantes la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, con sede en Montevideo, Uruguay, publica un nuevo material informativo y divulgativo sobre las características e implicaciones del modelo de desarrollo turístico que domina la región. El incremento de la presencia de cadenas hoteleras transnacionales en América Latina, asociado a nuevas formas de gestión y propiedad de estas empresas o la expansión de las subcontrataciones, supone nuevos retos para la acción sindical y la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
La publicación es una iniciativa de la Rel-UITA en colaboración con ALBA SUD, el Sindicato Sueco de Hoteles y Restaurantes (HRF), la Unión General de Trabajadores de Suecia (LO) y la Confederación Sueca de Empleados Profesionales (TCO).
Noticias Recientes
-
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Noticias Generales | 24-04-2025 -
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Noticias Generales | 17-04-2025 -
¿Turismo en el Parque Agrario de la Conca d’Òdena? Conocer para poder valorar
Noticias Generales | 15-04-2025 -
Jornadas de mapeo: turismo, memorias y archivos
Noticias Generales | 10-04-2025 -
Turistificación y malestares laborales: algo de memoria y futuro del sindicalismo en hostelería
Noticias Generales | 08-04-2025 - | Archivo de Noticias »