18-05-2023
Nuevo informe: "Turismo popular: propuestas y debates"
Las formas como las clases populares acceden y disfrutan de servicios y espacios de turismo y ocio han quedado invisibilizadas en la literatura académica. En este informe, editado por Ernest Cañada, Jordi Gascón y Claudio Milano, analizamos diversas expresiones de un turismo protagonizado por sectores populares a partir de estudios de caso de América Latina y España.
Las formas como las clases populares acceden y disfrutan de servicios y espacios de turismo y ocio han quedado invisibilizadas en la literatura académica. Los estudios turísticos han centrado su interés en los servicios dirigidos a clases medias y altas. No obstante, son sectores sociales que también se desplazan con fines recreacionales, en número muy considerable, y con repercusiones económicas, sociales y políticas en los lugares de destino. En este informe analizamos, a partir de estudios de caso de América Latina y España, cuatro de estas expresiones de un turismo protagonizado por sectores populares: turismo social, turismo y ocio creados por y para sectores populares, turismo y ocio autorganizado y, finalmente, la apropiación de actividades de ocio popular por parte del turismo convencional.

Índice:
1. Presentación, por Ernest Cañada, Jordi Gascón y Claudio Milano
Noticias Recientes
-
Atraer personal médico como si fueran turistas, una estrategia polémica en las Antillas francesas
Noticias Generales | 08-05-2025 -
Turismo de base comunitaria en Brasil: modos de investigar, reflexionar y actuar en la realidad
Noticias Generales | 06-05-2025 -
1 de Mayo: crecen los beneficios empresariales del turismo, también la precariedad laboral
Noticias Generales | 30-04-2025 -
Últimos paraísos: urbanización del espacio rural y resistencia social en el Pueblo Mágico de Sisal, Yucatán
Noticias Generales | 24-04-2025 -
Borja Suárez: “Vamos a la huelga general de hostelería en Santa Cruz de Tenerife”
Noticias Generales | 17-04-2025 - | Archivo de Noticias »