Noticias Recientes
-
La COP15 sobre Biodiversidad: pasos hacia la descolonización de la conservación
Turismo Responsable | 26-01-2023 -
Una mirada, con gafas críticas, a los datos laborales
Turismo Responsable | 24-01-2023 -
Escuela de verano 2023
Turismo Responsable | 20-01-2023 -
Colombia: Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en un contexto turístico
Turismo Responsable | 19-01-2023 -
La Universidad Nacional de Costa Rica crea un Observatorio de Turismo en Guanacaste
Turismo Responsable | 17-01-2023 - | Archivo de Noticias »
Nueva Publicación | Turismo Responsable | Cataluña
30-04-2021
Precariedad laboral y viviendas de uso turístico
Publicamos un nuevo informe de Alba Sud Editorial (núm. 16), elaborado por Ernest Cañada y Carla Izcara Conde, donde se identifican la tipología y características del empleo creado a lo largo de la cadena de valor de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Barcelona, así como sus condiciones laborales.
Crédito Fotografía: Maria Ziegler, bajo licencia Creative Commons.
A raíz de la crisis financiera global de 2008, el turismo adquirió una especial relevancia y hubo una apuesta por las startups tecnológicas y el modelo empresarial basado en plataformas. A través de plataformas como Aribnb, Booking o Homeaway, se introdujeron en el circuito de producción turística unos cuatro millones de viviendas en 191 países. Esto no solo produjo un proceso de desposesión de vivienda sino que bajo estas nuevas formas de organización empresarial emergieron distintos tipos de empleo y nuevas dinámicas laborales, las cuales no han sido analizadas en profundidad.
Esta investigación, pretende describir los principales trabajos asociados a la cadena de valor de las VUT e identificar con carácter exploratorio en qué colectivos se producen mayores riesgos de precarización laboral. En concreto, este informe se centra en el trabajo asalariado y autónomo tradicional, mayoritario en el sector pero también el más invisibilizado. Por otro lado, se busca ayudar en la toma de posición ante un fenómeno que podría expandirse en este escenario pospandemia.
Puede descargar el informe haciendo clic aquí.
Este informe ha sido realizado en el marco del proyecto «Treball turístic digne: una aposta de ciutat»desarrollado por Alba Sud con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos de Impulso Socioeconómico del Territorio para el año 2019 en la modalidad financiada con la tasa turística.