ESP CAT ENG

Contacto Newsletter

 

TERMINALES

El blog de Rodrigo Fernández Miranda

Sobre engranajes e impactos del capitalismo global

Investigador, consultor social y docente, trabaja y participa en movimientos y organizaciones sociales, del Tercer Sector y de la Economía Social. Ha publicado varios ensayos, estudios y artículos. Miembro del equipo de investigación social de Alba Sud y del Centro de Estudios de la Economía Social (CEES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina).

En este blog, entre Buenos Aires y Madrid, se abordan de forma crítica engranajes e impactos del capitalismo global y las sociedades de consumo. Un sistema político, económico y social que deja tras de sí desigualdades estructurales, injusticia y depredación, afectando los intereses y saltando por encima de las necesidades de las mayorías sociales.

El blog de Rodrigo Fernández Miranda

 

Contacto:

rfernandezmiranda@yahoo.com

Libros:

Actas del Foro Perspectivas Innovadora del Turismo Latinoamericano en Naturaleza, Universidad Nacional de Comahue en Neuquén, 2015. 

 

¿Y ahora qué? Impactos y resistencia social frente a la embestida ultraliberal (ficha) Libros en Acción, 2012. 

 

Viajar perdiendo el sur. Crítica del turismo de masas en la globalización (ficha), Libros en Acción, 2011.

 

Integración de redes sociales para la soberanía alimentaria en Castilla- la Mancha. Visiones, concepciones, prácticas y articulación, Editorial Sodepaz, 2011.

 

Políticas públicas, beneficios privados. Mecanismos, políticas y actuaciones públicas para la globalización del turismo, Foro de Turismo Responsable, 2010.

 

Contrapublicidad, Libros en Acción, 2009.

 

El legado consumista.Guía didáctica sobre consumo responsable, comercio justo y soberanía alimentaria, Sodepaz – Didesur, 2008.

 

El teatro de la libre elección. Estudio y reflexiones sobre el discurso publicitario y la identidad consumista (ficha), Editorial Popular, 2008.

 

El rompecabezas de la equidad. Investigación y aportes críticos al movimiento de Comercio Justo (ficha), Icaria, 2006. En google books.

Capítulos de libros:

Organizaciones, ciudadanía, estado y consumo. Otro modelo de consumo: reflexiones sobre líneas de acción de la Economía Social
y Solidaria en un marco neoliberal. En: Caracciolo, Mercedes (coord.). Economía Social y Solidaria en un escenario neoliberal: algunos retos y perspectivas. Buenos Aires: CEUR-CONICET, pp. 41-57.
 

Mercado Social: juventudes por otras prácticas y lógicas económicas. En: Maria Lucero Jiménez (coord.) (2016). Jóvenes en movimiento en el mundo globalizado. Ciudad de México: UNAM, CRIM, NEWTON, pp. 361-401.

Papers:

Costas, mercancías y derechos: hacia un paradigma sustentable del turismo costero (Alba Sud, Colección Opiniones en Desarrollo, núm. 17, diciembre 2015) - See more at: http://albasud.org/noticia/830/t#sthash.jqv59ylL.dpuf

Costas, mercancías y derechos: hacia un paradigma sustentable del turismo costero (Alba Sud, Opiniones en Desarrollo, núm. 17, diciembre 2015)

 

Lo que hunden mientras flotan. Auge y análisis crítico del turismo de cruceros en la globalización (primera parte) (Alba Sud, Opiniones en Desarrollo, núm. 13, noviembre 2012)

 

Lo que hunden mientras flotan. Auge y análisis crítico del turismo de cruceros en la globalización (segunda parte) (Alba Sud, Opiniones en Desarrollo, núm. 14, noviembre 2012)

Otros artículos:

La equidad en sus laberintos (Idelcoop)

 

Audiencias, engranajes y contrapublicidad (Revista Tempos Novos)

 

Viajar perdiendo el Sur (Revista Ecologista)

 

El cinismo verde en la escena publicitaria (Revista Pueblos)

 

Pensar, consumir, transformar (La Voz de Galicia: blog “no me pidan calma”)

 

El Mega proyecto de turismo, ocio y juego Las Vegas Madrid (Ecologistas en Acción)

 

Mercado y equidad: mirando al Sur (Revista Pueblos)

 

Viajar perdiendo el Sur (Universidad de Málaga. Grupo de Turismo y Territorio)

 

Discriminación en el ámbito local (Revista Española del Tercer Sector) 

 

Entrevistas y charlas:

Radio Agora Sol: Turismo

 

Radio Enlace la Voz de la Tierra: Turismo

 

Radio Enlace la Voz de la Tierra: Eurovegas

 

Radio comunitaria La Colectiva Argentina Argentina: Turismo

 

Alba Sud: Turismo

 

Diagonal: Turismo

 

Turismo-Sostenible: Turismo

 

Universidad Europea de Madrid: Consumismo y contrapublicidad

 

Entrevista Mundo Obrero: Eurovegas

 

TeleK: Consumo responsable

 

Telek: Consumo y crisis

 

II Jornadas de Turismo Responsable Pamplona: Turismo

 

Universidad Carlos III: Semana Verde

 

Charla El Retiro 2012 Grupo de Economía Sol: Turismo

 

Entrevista en Barrio Canino - Ágora Sol Radio: Eurovegas (Madrid, 2012)

 

Ponencia jornadas de turismo responsable: Turismo, desarrollo y globalización (Bilbao, 2012)

 

 

Contenidos sobre otras temáticas:

Propuesta metodológica para el trabajo contra la discriminación en el ámbito local (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

 

Informe diagnóstico sobre la discriminación en el ámbito local (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad).

 

II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social 2013 – 2016. Plataforma de ONGs de Acción Social. Madrid.

 

Diagnóstico del Tercer Sector de Acción Social. POAS. Madrid, 2012. 

 

Enlaces destacados:

Consume hasta morir

 

Ecologistas en Acción

 

Folia Consultores

 

Centro de Estudios de la Economía Social Universidad Nacional de Tres de Febrero

 


 

Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
Webdesign: IBIS Servicios Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons.