PERSPECTIVAS FEMINISTAS EN EL TURISMO
El blog de Daniela Moreno Alarcón
Sobre género, turismo y desarrollo
Soy una chilena que reside en España. La primera vez que me preguntaron ¿qué es género? Yo respondí ¿la tela de la ropa? Así comenzó esta travesía. Ahora, casi 10 añoos después, me presento como investigadora y consultora especialista en planificación y gestión del turismo desde una perspectiva de género. Doctora en feminismos como teoría crítica por la Universidad Complutense de Madrid. Soy co-directora de la ONG Equality in Tourism y colaboro regularmente con Alba Sud.
En este blog hablamos de la importancia de integrar el enfoque de género en el turismo, qué significa, qué conlleva, cuál es su impacto en los diversos contextos. No obstante, también de la situación de las mujeres, de la importancia del enfoque de género para un desarrollo sostenible, y del feminismo como teoría y práctica crítica.
-
Nepal: emprendedoras turísticas a los pies de los ocho mil
Después de una visita a la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nepal (TEWAN), se aportan una serie de reflexiones sobre los desafíos que en términos de equidad de género e inclusión social planean sobre el desarrollo turístico en la zona.
28-05-2019
-
Agua, turismo y género
En el marco de la investigación de la Dra. Stroma Cole, «Water worries: gender, tourism and wáter in Indonesia», la editorial CABI realizó un video en el que la investigadora explicaba algunos de sus avances.
24-06-2018
-
El impacto del discurso de la excelencia en el empoderamiento de las mujeres en el turismo
El discurso de la excelencia sobre las cualidades femeninas en el turismo es motivo de preocupación. A pesar de parecer algo positivo, es uno de tantos vectores de desigualdad de género que limitan la posibilidad de la sostenibilidad en el turismo.
26-04-2018
-
ODS y turismo con una perspectiva de género
La OMT ha propuesta integrar el turismo en cada uno de los ODS, pero ¿cómo se ve esta integración desde una perspectiva de género? Aquí algunas pistas.
08-03-2018
-
Respuesta a la «cuestión» de género en el turismo
Comentario de Equality in Tourism al documento de discusión de la OMT con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible 2017, centrado en una discusión de las dimensiones de género en el turismo.
25-02-2018
-
Trabajadoras turísticas en los puestos de toma de decisiones: el caso de Reino Unido
Un estudio de la ONG inglesa Equality in Tourism constata la escasa presencia de mujeres en puestos directivos en empresas del turismo del Reino Unido, a pesar de ser la fuerza laboral mayoritaria en el sector.
12-02-2018
-
Una aproximación al empoderamiento en el turismo: voces de las mujeres de Nicaragua
Las organizaciones feministas y de mujeres en Nicaragua han tenido un rol crítico en el debate relacionado con los derechos de las mujeres y el desarrollo sostenible humano. ¿Qué desafíos enfrenta un turismo construido sobre la base del empoderamiento de las mujeres?
07-01-2018
-
Perspectiva feminista en el desarrollo de planes de acción de turismo
El turismo puede fortalecer las desigualdades de género si no aborda sus desafíos turísticos con perspectiva de género. ¿Cuáles son las preguntas clave en la formulación de los planes turísticos si no queremos reproducir estas desigualdades?
22-12-2017
Papers:
No sustainability for tourism without gender equality (con Stroma Cole), Journal of Sustainable Tourism (pre-print), pp. 1-17, 2019.
‘Feminist Perspectives in the Development of Action Plans for Tourism’ in CABI and Stroma Cole (eds.) Gender, Tourism and Empowerment: Women’s Critical Voices. Wallingford: CABI.Próximamente 2018.
Gender and Sustainable Tourism: Reflections on Theory and Practice’ (con Lucy Ferguson), Journal of Sustainable Tourism, Vol. 23 No. 3, pp. 401-416, 2015.
ODS, Turismo y Género: fundamentos y recomendaciones para la educación y sensibilización’. Córdoba: El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá. Diciembre 2017.
SDG5: Gender equality and women’s empowerment through sustainable of tourism’, Tourist Watch, 2017.
‘Empowerment Approach in Tourism, The Voices of Nicaraguan Women’. London: Central America Women's Network. Noviembre 2015.
‘Reflexiones y propuestas para un turismo responsable con enfoque de género: la experiencia en la Isla de Santo Antão, Cabo Verde’ (con Nuria Tovar) in ¿Equidad de género en el turismo? Muchas sombras y algunas luces, Colecciones Praxis. Febrero 2015.
‘The road to equality in tourism: case study in Cartagena de India, Colombia’ Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 11(23), 2014.
‘Integrating Gender in Sustainable Tourism Projects’ (con Lucy Ferguson), Equality in Tourism, octubre 2013.
Tourism as an Opportunity: Good Practices in Sustainable Tourism from a Gender Perspective, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Noviembre 2011.
The Gender Perspective in the Project Cycle Management. University of Carlos III of Madrid), Noviembre 2011
Informes, libros y capítulos de libros:
Dimensiones de género en el trabajo turístico. Alba Sud, Colección Informes en contraste 4, 2018. (con Ernest Cañada). Ediciones en catalán e inglés.
Gender Expertise and the Private Sector: Navigating the privatisation of gender equality funding’ (con Lucy Ferguson) in María Bustelo, Lucy Ferguson and Maxime Forsest (eds.) The Politics of Feminist Knowledge Transfer: A Critical Reflection on Gender Training and Gender Expertise, Palgrave Macmillan, Gender and Politics Series. Enero 2016.
Entrevistas:
Innovar en el sector turístico también implica incorporar la igualdad de género
La igualdad de género, un elemento crucial para lograr que el turismo sea más sostenible
Presentaciones:
Feminització del treball turístic i precarietat laboral (ALBA SUD, 2018).
Capacitación para la igualdad de Género: El caso de Cabo Verde (ONU Mujeres, 2017).
Turismo y género. Retos y soluciones para la igualdad en el sector turístico (Foro Verode, 2017).
Enfoque de género en las iniciativas de turismo, pautas y recomendaciones (Foro de Turismo Responsable, 2012).