ESP CAT ENG

Contacto Newsletter

 

Turismo Rural Comunitario

El turismo comunitario es un modelo de gestión de la actividad turística en el que la población local de un determinado territorio rural (principalmente familias campesinas y pueblos indígenas), y a través de sus distintas estructuras organizativas de carácter colectivo (como cooperativas, asambleas comunales, asociaciones o grupos de familias asociados de algún modo), ejerce un papel preponderante en el control de su diseño, ejecución, gestión y distribución de beneficios.

Image dossiers
Crédito Fotografía: Fotografía de Viva Atitlán, Guatemala.

Recursos disponibles:

Turismo en la Tierra Indígena Yanomami: de la amenaza a la alternativa

La minería ilegal es responsable de la crisis humanitaria en la Tierra Indígena Yanomami. En una zona que se solapa con un parque nacional, el turismo convencional provocó fuertes impactos negativos, por lo que en 2003 fue prohibido. No fue hasta 2022 que se reactivó, esta vez en forma de ecoturismo comunitario.

| | Sandra Corbari | Fecha prevista: 11-07-2023 | Leer más »

Turismo comunitario: abriendo perspectivas

El 24, 26 y 28 de abril de 2023 organizamos un curso virtual dedicado al turismo comunitario. Tres sesiones sobre la emergencia de un turismo urbano comunitario, relaciones entre agricultura y turismo, y novedosos procesos de articulación. Accede a los vídeos en este artículo. 

| | Fecha prevista: 09-05-2023 | Leer más »

Turismo Rural Comunitario: aprendizajes, perspectivas, acompañamientos

Alba Sud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizaron un curso a mediados de junio de 2022. Tres mesas redondas sobre la trayectoria, el presente y el futuro del TRC en América Latina.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 23-06-2022 | Leer más »

Turismo Rural Comunitario: aprendizajes, perspectivas, acompañamientos

Alba Sud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizan un curso en línea los próximas días 13, 15 y 17 de junio de 2022. Tres mesas redondas sobre la trayectoria, el presente y el futuro del TRC en América Latina. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 18-05-2022 | Leer más »

Turismo, educación y empoderamiento femenino. El caso de las tejedoras de Chinchero, Cusco, Perú.

Dentro de la serie #AlbaSudDivulga, difundimos el contenido de un artículo de Cristian Terry, publicado en Atlántida. Revista Canaria de Ciencias Sociales, en el que se analizan los avances, pero también las limitaciones, de un proceso de empoderamiento de las mujeres tejedoras en los Andes cusqueños propiciado por su relación con el turismo.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 12-05-2022 | Leer más »

V Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario

La RATuRC celebró en Bariloche un encuentro en el que se festejaron diez años desde su constitución. Un espacio emotivo de intercambio, conocimiento y compromiso comunitario.

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 02-11-2019 | Leer más »

Asociación Puesta del Sol (Nicaragua): turismo comunitario y empoderamiento de las mujeres

En la isla de Ometepe, una experiencia de turismo comunitario dirigida por mujeres favorece su empoderamiento. Aún con contradicciones, se han fortalecido cambios en las relaciones de género en un contexto de precariedad laboral generalizada.

Artículos | Turismo Responsable | Angélica Picado Duarte | Fecha prevista: 21-10-2019 | Leer más »

Turismo Rural Comunitario en el Noroeste argentino

Una caracterización del desarrollo y retos del TRC en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, con especial atención a sus formas de organización, influencias externas y dinámicas de comercialización.

Artículos | Turismo Responsable | Raúl González & Carla Izcara | Fecha prevista: 24-08-2019 | Leer más »

Transformaciones en las relaciones de género en experiencias de turismo comunitario en Centroamérica

Bajo el sello Alba Sud Editorial publicamos una nueva investigación de Ernest Cañada, dentro de la serie Informes en Contraste (núm. 7, enero 2019), realizada con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 31-01-2019 | Leer más »

Mujeres isleñas: alcances y limitaciones del Turismo Rural Comunitario en la Isla de Ometepe

La experiencia y testimonios de las mujeres de una asociación nicaragüense dan cuenta de la importancia que ha tenido en sus vidas la introducción del turismo rural comunitario, pero también las limitaciones que encuentra esta estrategia.

Artículos | Turismo Responsable | Angélica Duarte | Fecha prevista: 26-01-2019 | Leer más »

Experiencias turísticas sostenibles y de gestión comunitaria en el Páramo de Santurbán (Colombia)

Fruto de la asistencia técnica de Alba Sud a la Corporación Corambiente, presentamos un Manual de experiencias turísticas y recomendaciones para la creación de producto turístico en el Páramo de Santurbán y su área de influencia en el departamento de Santander.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 23-01-2019 | Leer más »

Nace la Red Colombiana de Turismo Rural Comunitario

En el camino de la paz y el empoderamiento local, el 19 y 20 de noviembre se reunieron en la ciudad de Villavicencio referentes de 52 iniciativas de turismo rural comunitario de distintos lugares de Colombia para conformar esta nueva red.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 10-12-2018 | Leer más »

1er. Congreso Mundial de Agroturismo WCA 2018

Entre el 7 y el 9 de noviembre se celebró en el ciudad de Bolzano, Italia, se reunieron 250 personas provenientes de 42 países. Además del intercambio de experiencias, uno de los temas centrales de discusión fue el concepto de agroturismo.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno & Anastasia Pashikhina | Fecha prevista: 25-11-2018 | Leer más »

Manejo forestal y gobernanza comunitaria del turismo en la Reserva de la Biosfera Maya

Damos a conocer el documento de «Plan Estratégico de Turismo Sostenible y Comunitario de la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP), 2018-2022, Petén, Guatemala», elaborado por Alba Sud, como parte de su acompañamiento técnico a ACOFOP.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 04-09-2018 | Leer más »

Mujer y Turismo Rural Comunitario

En muchos emprendimientos de TRC la mujer campesina es quien se empodera y se apropia de la actividad. ¿Esto genera cambios en las relaciones domésticas o de poder en la comunidad? Seguramente. Pero rara vez un cambio que nace de las mujeres no vale la pena.

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 19-08-2018 | Leer más »

Turismo Comunitario: una mirada desde lo colectivo

Contribuciones a un debate colectivo desde la experiencia en el acompañamiento técnico a comunidades rurales de Argentina, en especial en las provincias de Norte, pero también en espacios de debate y articulación en Latinoamérica.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 01-07-2018 | Leer más »

El Turismo Comunitario de América Latina sigue pidiendo pista

Entre los meses de mayo y junio de 2018 tuvieron lugar varios eventos en Perú, Argentina y Colombia que han impulsado las energías y el interés por seguir fortaleciendo el turismo rural comunitario en Latinoamérica.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 29-06-2018 | Leer más »

El turismo comunitario y el Foro Social Mundial 2018, ¡Salvador te espera!

El profesor de turismo brasileño, Alberto Viana Filho, especializado en turismo comunitario y economía solidaria, nos manda esta nota sobre la próxima organización de un encuentro sobre turismo en el marco del Foro Social Mundial. Todo nuestro apoyo a este importante espacio de encuentro.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 03-02-2018 | Leer más »

Turismo comunitario con los guardianes forestales de la Reserva de la Biosfera Maya

Alba Sud acompaña a la Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) en un proceso participativo con las organizaciones comunitarias que desembocará en un Plan Estratégico de Turismo Sostenible y Comunitario, con un plan de acción a 5 años.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 02-07-2017 | Leer más »

Se realizó el IV Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario RATuRC 2017

Más de 100 participantes se encontraron los pasados 25, 26 y 27 de mayo en el IV Encuentro Nacional de la RATuRC que se desarrolló en el paraje rural Pozo del Arbolito, a cercanías de la ciudad Termas de Río Hondo en Santiago del Estero.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 01-06-2017 | Leer más »

El valor diferencial de San Carlos ante la actual coyuntura turística en Argentina

La municipalidad de San Carlos lleva a cabo un proceso participativo, de la mano de agentes públicos, privados y abierto a la ciudadanía, para sentar las bases de un desarrollo turístico sostenible.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 10-06-2016 | Leer más »

San Carlos como destino turístico, una construcción participativa

El municipio de San Carlos, en la provincia de Salta, fortalece su desarrollo turístico con un enfoque inclusivo y de participación comunitaria. Alba Sud apoya técnicamente a los actores involucrados en este esfuerzo.

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 07-04-2016 | Leer más »

El turismo comunitario como motor para el fortalecimiento de la paz en Colombia

El turismo comunitario puede ser una alternativa económica, social, ambiental y también para el fortalecimiento de la paz en la región, muy castigada durante años con el conflicto armado y con el tráfico de drogas.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 24-03-2016 | Leer más »

Capacitación en la creación de senderos en San Carlos (Salta, Argentina)

Resultados del trabajo de asistencia técnica realizada entre finales de febrero y primeros de marzo en el marco de un proyecto de Alba Sud con la Intendencia de San Carlos y los ministerios de Agricultura y Turismo, y el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Artículos | Turismo Responsable | Llorenç Planagumà | Fecha prevista: 23-03-2016 | Leer más »

Fortalecimiento del Turismo Comunitario en San Carlos (Argentina)

El geólogo y vulcanólogo Llorenç Planagumà, miembro de Alba Sud y Tosca, se ha desplazado a Salta para llevar a cabo una asistencia técnica sobre senderismo con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de las organizaciones comunitarias.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 28-02-2016 | Leer más »

La visión local y colectiva claves en el turismo rural comunitario

Máxime Kiefer y Ana Burgos defienden a partir del estudio del caso mexicano la centralidad de las visiones locales colectivas en los procesos de introducción del turismo en comunidades rurales.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 23-12-2015 | Leer más »

Tesis doctoral sobre turismo rural comunitario en Michoacán, México

Maxime Kieffer leyó en el Centro de Investigaciones en Goegrafía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México. Adjuntamos un resumen de su propio autor y el enlace al documento completo.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 11-12-2015 | Leer más »

Una alternativa de turismo sostenible y comunitario frente a la megaminería en el Páramo de Santurbán

Junto a la Asociación de Municipios de Santurbán y Corambiente, y el apoyo del Fons Mallorquí e Illes Solidàries, Alba Sud dinamiza la elaboración de Plan de Turismo Comunitario en los municipios del Páramo de Santurbán, Colombia.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 02-12-2015 | Leer más »

Gira por Catalunya de una delegación vinculada al turismo comunitario de Salta

Entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre tres personas estuvieron en Cataluña invitadas por Alba Sud para dar a conocer las propuestas del turismo comunitario de la provincia argentina y conocer experiencias de turismo rural catalanas.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 03-11-2015 | Leer más »

Turismo Rural Comunitario en Salta, una propuesta campesina

Técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en Salta, describe desde la experiencia del acompañamiento cotidiano a las familias campesinas cómo se ha organizado el turismo rural comunitario en esta provincia argentina. 

Artículos | Turismo Responsable | Ramiro Ragno | Fecha prevista: 21-10-2015 | Leer más »

Gira por Cataluña para promover el turismo rural comunitario de Salta

Entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre una delegación de tres personas vinculadas al turismo rural comunitario en la provincia de Salta en Argentina estarán en Cataluña invitados por Alba Sud para compartir experiencias y dar a conocer sus iniciativas. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 21-10-2015 | Leer más »

Estudio sobre la comercialización del turismo rural comunitario entre las agencias de viaje catalanas

Dos estudiantes del CETT-UB, Aurelie Cerdán y Marta Villalta, realizan su trabajo de fin de grado sobre las potencialidades y limitaciones de la comercialización de este tipo de oferta.

Artículos | Turismo Responsable | ALBA SUD | Fecha prevista: 14-10-2015 | Leer más »

Nace el Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario

Artículo publicado en El País dando a conocer las propuestas contenidas en esta publicación de Alba Sud, realizada con la colaboración de tour-operadoras de 15 países latinoamericanos.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 06-10-2015 | Leer más »

Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario

Alba Sud con la colaboración de 16 tour-operadoras de América Latina especializadas en turismo comunitario edita un nuevo recurso para dar a conocer el continente de la mano de las comunidades rurales organizadas.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 10-09-2015 | Leer más »

Recomendaciones para viajeros y comercializadoras del turismo rural comunitario

En el Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario se inculyen una serie de sugerencias para quienes estén interesados en este sector por parte de Ramiro Ragno, técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en Salta, Argentina.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 09-09-2015 | Leer más »

La apuesta de la Alianza Mesoamericana de Ecoturismo por el turismo comunitario

La AME ha vinculado la conservación ambiental con garantías para la mejora de los medios de vida de las comunidades locales, con actividades como el turismo comunitario, entre otras.

Artículos | Turismo Responsable | Mark Willuhn | Fecha prevista: 09-09-2015 | Leer más »

Agencias de viaje europeas y norteamericanas recomiendan el turismo comunitario

En el Catálogo Latinoamericano de Turismo Rural Comunitario diferentes agencias que ya están trabajando con este sector valoran su experiencia y cuentan porqué han apostado por él.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 09-09-2015 | Leer más »

Nuevo libro: "Turismo Comunitario en Centroamérica. Experiencias y aprendizajes"

La Editorial Enlace, con sede en Managua, publica un nuevo libro de Ernest Cañada dentro de su colección "Mejores prácticas", orientada a un público campesino, sobre experiencias exitosas de turismo comunitario en Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 09-09-2015 | Leer más »

Guía de reflexión: Emprendimientos de Turismo Rural Comunitario en El Salvador

Alba Sud Editorial publica una guía de Ernest Cañada dirigida a la formación de organizaciones comunitarias en la puesta en marcha de actividades de turismo comunitario a partir de una serie de audiovisuales sobre diversas experiencias de El Salvador.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 08-09-2015 | Leer más »

Finca Integral Doña Rosa: diversificación frente a la crisis

La experiencia de una empresa familiar dedicada a la producción de café y al turismo en el cantón de Puriscal, en la provincia de San José en Costa Rica. La iniciativa es parte también de una alianza con otras iniciativas familiares que se está creando en el cantón.

Artículos | Turismo Responsable | Grettel V. Navas | Fecha prevista: 08-09-2015 | Leer más »

Vídeos promocionales del Turismo Rural Comunitario en El Salvador

Alba Sud realiza 5 cápsulas audiovisuales sobre iniciativas comunitarias en el marco del proyecto ejecutado conjuntamente con Fundación PRISMA para fortalecer el sector del TRC en este país centroamericano. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 07-09-2015 | Leer más »

Sumak Travel, una tour-operadora inglesa especializada en turismo comunitario. Entrevista a Felipe Zalamea

La experiencia de una tour-operadora ubicada en Londres que promueve el turismo comunitario de América Latina. Conversamos con su director y fundador con el fin de conocer mejor esta iniciativa. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 07-09-2015 | Leer más »

Agroturismo, una apuesta ligada a la ruralidad. Entrevista a Javier Tejera

En los últimos 25-30 años el turismo rural en España ha crecido de forma caótica y desordenada gracias a las políticas públicas, pero desvinculado de las actividades agrarias y ganaderas. La crisis económica abre nuevos interrogantes.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 06-09-2015 | Leer más »

Asistencia técnica en Costa Rica sobre senderos y patrimonio geológico en volcanes en destinos de turismo comunitario

El geólogo y vulcanólogo Llorenç Planagumà se desplazó a Costa Rica en el marco de un proyecto conjunto entre Alba Sud y ACTUAR, con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 30-04-2015 | Leer más »

Conservar la naturaleza a través de senderos

La gestión comunitaria de espacios naturales se ha convertido en una de las estrategia más eficaces de conservación ambiental. En Costa Rica los socios de la red de turismo rural comunitario ACTUAR son un ejemplo de referencia.

Artículos | Turismo Responsable | Llorenç Planagumà | Fecha prevista: 28-04-2015 | Leer más »

Asistencia técnica en Costa Rica sobre dinamización turística en territorios con identidad agroalimentaria

Con la colaboración de la red de turismo comunitario ACTUAR, Alba Sud lleva a cabo una asistencia técnica en Costa Rica brindada por dos técnicos en turismo de la comarca catalana del Penedès.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 24-03-2015 | Leer más »

ACTUAR promueve el turismo comunitario en Cataluña

Una delegación costarricense formada por tres personas visitó Cataluña entre el 2 y el 6 de febrero invitados por Alba Sud para dar a conocer su experiencia y fortalecer colaboraciones con diversas instituciones catalanas.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 10-02-2015 | Leer más »

Visita de ACTUAR a Barcelona

La red de turismo rural comunitario de Costa Rica viaja a Cataluña invitada por Alba Sud para dar a conocer su experiencia y fortalecer vínculos de colaboración con agencias de viajes, sectores profesionales y universitarios.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 30-01-2015 | Leer más »

El Salvador: Presentan resultados del proyecto de fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario

El Ministerio de Turismo participó en la presentación pública de algunos de los productos elaborados en un proyecto co-ejecutado por Fundación PRISMA y Alba Sud con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.

Artículos | Turismo Responsable | Xenia Ortiz | Fecha prevista: 18-12-2014 | Leer más »

El agroturismo comunitario se abre paso entre la efervescencia económica de Panamá

Reportaje sonoro de Javier Tejera, miembro de la Fundación Ecotur, desde Panamá sobre los avances y repercusiones del agroturismo comunitario.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 08-08-2014 | Leer más »

BioCultura Barcelona: nuevas ruralidades y nuevas oportunidades de desarrollo en el medio rural

Proyectos como Propera Parada, Grípia u Obrador Xisqueta en áreas rurales de Catalunya son ejemplo de nuevas formas de la ruralidad. Fueron presentados en la mesa redonda organizada en la reciente edición de Biocultura.

Artículos | Turismo Responsable | Javier Tejera | Fecha prevista: 14-05-2014 | Leer más »

Diálogo sobre agroturismo y nuevas oportunidades para el medio rural en Biocultura 2014

Organizado por la Fundación Ecoagroturismo, el pasado 9 de mayo intervinieron en Barcelona Ernest Cañada (Alba Sud-CST), Severino García (Fundación Ecoagroturismo), Llorenç Planagumà (Tosca) y Vanesa Freixa (Montanyanes).

Artículos | Turismo Responsable | Raül Valls | Fecha prevista: 13-05-2014 | Leer más »

Videos de las presentaciones de la Jornada sobre comercialización de TRC

Reproducimos los videos de las intervenciones que los representantes de las 8 tour-operadoras de Turismo Rural Comunitario de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Brasil, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador realizaron el pasado 21 de octubre de 2013 en Sant Cugat. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 19-11-2013 | Leer más »

El turismo rural comunitario de América Latina busca alianzas en Cataluña

Entre el 20 y el 29 de octubre tuvo lugar en Cataluña un encuentro promovido por Alba Sud, que reunió a representantes de ocho tour-operadoras comunitarias del Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada & Mariona Ortiz | Fecha prevista: 11-11-2013 | Leer más »

Cataluña: Encuentro sobre turismo rural comunitario

Representantes de 8 operadoras de turismo comunitario de América Latina visitarán Cataluña durante el mes de octubre de 2013 en un encuentro organizado por Alba Sud en colaboración con el CETT-UB, Èxode Viatges, Tosca, el Ayuntamiento de Sant Cugat y el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 08-10-2013 | Leer más »

Turismo Comunitario visto desde Chile. Entrevista a Marina Cruz-Blasco

Nuestros amigos argentinos de Turismo Crítico entrevistan a Marina Cruz-Blasco, antropóloga y licenciada en turismo de origen español afincada en Chile, desde donde trabaja en el ámbito del Turismo Comunitario como coordinadora de proyectos de Travolution

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 30-06-2012 | Leer más »

Las raíces populares del turismo rural comunitario

El investigador de FLACSO-Costa Rica y de la Universidad de Costa Rica (UCR), y colaborador de Alba Sud en el marco del libro Turismo placebo, pone en cuestión en este artículo de opinión algunas de las implicaciones de la profesionalización creciente del TRC.

Artículos | Turismo Responsable | Allen Cordero | Fecha prevista: 27-11-2011 | Leer más »

Turismo comunitario, un espacio en disputa

El turismo comunitario en América Latina recibe cada vez más atención. ¿Pero cuáles son los costes de este nuevo escenario? En este nuevo contexto se apuesta por la necesidad de no perder el sentido de apropiación de las poblaciones rurales organizadas sobre sus recursos y territorios.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 19-11-2011 | Leer más »

Chile: 1er. Encuentro Nacional de Turismo Comunitario

Entre el 17 y el 20 de noviembre de 2011 tiene lugar en Chile un Encuentro que reúne a emprendedores turísticos comunitarios de todo el país, además de actores públicos y privados. Alba Sud se encuentra entre las organizaciones invitadas a compartir su experiencia. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 17-11-2011 | Leer más »

Comunicación masiva para el Turismo Rural Comunitario, la experiencia de ACTUAR en Costa Rica

Publicamos un nuevo paper en la Colección Opiniones en Desarrollo escrito por Ernest Cañada, en el que se da cuenta del diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación masiva orientada a posicionar al Turismo Rural Comunitario en Costa Rica.

| Comunicación para el Desarrollo | Fecha prevista: 18-09-2011 | Leer más »

¿Debe el Turismo Comunitario orientarse hacia el mercado de altos ingresos?

Desde diferentes instancias se recomienda que el Turismo Comunitario debe priorizar los sectores de mayor poder adquisitivo. En este artículo nos preguntamos por las razones de estas propuestas y ponemos en duda algunos de sus supuestos.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 16-08-2011 | Leer más »

Controversia sobre el turismo rural en Costa Rica

Artículo de Kyra Cruz, presidente de CANTURURAL, respondiendo a las críticas al turismo rural vertidas por Giovani Rodríguez desde las páginas de opinión del diario costarricense La Nación. Reproducimos aquí la versión larga de su respuesta que, en formato breve, fue también publico en ese mismo diario.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 02-06-2011 | Leer más »

Fortalecer las comunidades es el objetivo del turismo comunitario

Artículo de Natasha Pitts, periodista de Adital, sobre el concepto, propuestas y desafíos del turismo comunitario a partir de la experiencia de la Red Cearense de Turismo Comunitario, Brasil, en el marco de la preparación de su IV Asamblea a celebrar este mes de noviembre.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 19-11-2010 | Leer más »

Turismo comunitario en de Poza Honda y Saraguro, Ecuador

Presentamos dos nuevos reportajes audiovisuales de ALBA SUD realizados por Mariona Ortiz y Núria Piera sobre algunas de las iniciativas de Turismo Comunitario más destacadas de este país andino.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 04-09-2010 | Leer más »

Presentación pública de la Mesa de Turismo Rural Comunitario de El Salvador

El viernes 5 de febrero de 2010 tendrá lugar la presentación de esta instancia de coordinación del turismo rural comunitario en El Salvador, acompañada del estreno del video “Con poco se hace mucho”, co-producido por Alba Sud y Fundación PRISMA.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 03-02-2010 | Leer más »

"Con poco se hace mucho", nuevo video de ALBA SUD y PRISMA sobre Turismo Rural Comunitario en El Salvador.

Frente al turismo de congresos que promovieron los gobiernos salvadoreños por años, los sectores populares han desarrollado una oferta turística dirigida esencialmente hacia esos mismos sectores. El video, realizado por Ernest Cañada y Ríders Mejía, muestra algunas de estas experiencias.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 27-12-2009 | Leer más »

Memoria histórica y turismo comunitario

La recuperación de la memoria histórica ha sido uno de los principales aportes del turismo comunitario al desarrollo rural en El Salvador. Reproducimos a continuación una reflexión al respecto de Ileana Gómez, investigadora salvadoreña de Fundación PRISMA

Artículos | Turismo Responsable | Ileana Gómez | Fecha prevista: 03-12-2009 | Leer más »

ACOFOP y ALBA SUD organizan ruta de intercambio sobre turismo comunitario en Nicaragua

Entre el 18 y el 25 de septiembre de 2009 una delegación de líderes comunitarios de diferentes organizaciones de ACOFOP, del Petén, Guatemala, participaron en un intercambio formativo con iniciativas de Turismo Comunitario de Nicaragua. Ya disponible el video de la experiencia.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 23-10-2009 | Leer más »

Fundación PRISMA publica la Memoria del Foro sobre Turismo Rural Comunitario en El Salvador

El documento recoge las aportaciones del Foro sobre Turismo Rural Comunitario celebrado el 18 de mayo de 2009 en San Salvador, con la intención de reflexionar sobre las potencia-lidades de esta actividad e incidir en la política turística del nuevo gobierno salvadoreño.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 28-08-2009 | Leer más »

Viabilidad económica del Turismo Comunitario

En el marco debate sobre la viabilidad económica del turismo comunitario se identifican algunos temas críticos como diversificación versus especialización, los límites del mercado, la voluntad o no de afirmación de autonomía, o los procesos de desposesión en curso. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 17-08-2009 | Leer más »

Aportes del Turismo Comunitario al desarrollo rural

Caraterización de las principales aportaciones del Turismo Comunitario en Centroamérica en aquellas iniciativas en las que se ha podido desarrollar de forma existosa. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 07-08-2009 | Leer más »

Crean tour-operadora comunitaria en Bolivia

La Red Boliviana de Turismo Solidario Comunitario – TUSOCO ha puesto en marcha la tour operadora Tusoco Viajes SRL, cuyo capital es aportado en su totalidad por las iniciativas comunitarias integradas en TUSOCO.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 19-06-2009 | Leer más »

Nueva publicación de ALBA SUD: “Legislar a favor del Turismo Rural Comunitario: el ejemplo de Costa Rica”

Con motivo de la aprobación de la Ley de Fomento del TRC en Costa Rica, Alba Sud conversó con varias de las personas claves en este proceso, que puede ser un ejemplo de referencia a nivel regional.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 09-06-2009 | Leer más »

Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
Webdesign: IBIS Servicios Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons.