ESP CAT ENG

Contacto Newsletter

 

Trabajo turístico

El empleo turístico se ha convertido en el principal argumento legitimador de la industria turística, y de su expansión. Sin embargo, el análisis detallado de las características del empleo creado en diversos lugares del mundo, nos muestra una realidad muy alejada del ideal del trabajo decente preconizado desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La explotación y la precariedad laboral son parte de la vida cotidiana de muchos trabajadores y trabajadoras del turismo.

Image dossiers

Recursos disponibles:

La Economía Popular en el turismo

Tomamos como referencia la publicación de CLACSO coordinada por Verónica Gago, Cristina Cielo y Nico Tassi titulada “Economías populares. Una cartografía crítica latinoamericana” para leer desde el turismo la economía popular y su papel en este sector.

| | Carla Izcara | Fecha prevista: 14-11-2023 | Leer más »

Turismo y trabajo en la Escuela de Verano de Alba Sud

El pasado martes 20 de junio en la Escuela de Verano de Alba Sud se discutió sobre las problemáticas laborales del sector turístico, así como las tendencias después de la pandemia de COVID-19. Recogemos en este artículo algunas de las ideas y temas principales con una propuesta de agenda de investigación.

| | Carla Izcara | Fecha prevista: 18-07-2023 | Leer más »

Seminario: Reactivación turística y transformaciones del trabajo

Para terminar el mes de noviembre Alba Sud organizó un seminario virtual sobre la “Reactivación turística y transformaciones del trabajo”. A continuación, una compilación de las ideas principales compartidas durante esta jornada. 

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Carla Izcara & Ernest Cañada | Fecha prevista: 30-11-2022 | Leer más »

Transforming Tourism Talks con Raoul Bianchi

Desde Transforming Tourism Initiative seguimos con el lanzamiento de un nuevo formato de entrevistas con personas del ámbito académico y de la organización civil sobre turismo desde perspectivas transformadoras.

| | Fecha prevista: 03-11-2022 | Leer más »

Mesa redonda. “BCN, marca turística: trabajo sin derechos. Las voces trabajadoras del turismo".

Alba Sud organiza el próximo jueves 7 de julio en la Facultat de Geografía e História de la Universidad de Barcelona una mesa redonda donde pariciparán trabajadores y trabajadoras del sector turístico.  

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Fecha prevista: 30-06-2022 | Leer más »

La mayoría invisible II: autoorganización y trabajo informal

El viernes 6 de mayo, la red internacional de ONG Transforming Tourism Iniciative realizaremos un seminario en línea sobre cómo se organizan las personas que trabajan en el sector informal del turismo. Y ya está disponible el video de la primera sesión sobre el turismo y el trabajo informal de las mujeres.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 02-05-2022 | Leer más »

Desigualdad y precarización del trabajo femenino del alojamiento

La mayor parte de la fuerza laboral hotelera se compone de mujeres, pero muchas de ellas se encuentran limitadas a un escaso número de ocupaciones ubicadas en la parte baja de la jerarquía ocupacional. ¿Qué factores influyen en esta segmentación?

Artículos | Turismo Responsable | Gema Martínez-Gayo | Fecha prevista: 22-03-2022 | Leer más »

La gran renuncia, una mirada hacia la escasez de mano de obra en los restaurantes de Francia

El sector de los servicios padece, desde el fin de las fases de confinamiento debidos a la pandemia de la COVID-19, una dificultad de reclutamiento en diferentes países del mundo. Este suceso se conoce como “la gran renuncia”. Intentamos entender este fenómeno al detalle a través de testimonios de trabajadores de restaurantes en Francia.

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Thibaud Szpyrka | Fecha prevista: 17-02-2022 | Leer más »

Acción sindical frente al acoso sexual y la violencia de género en la hostelería

En un contexto marcado por la pandemia, en el Reino Unido el sindicato Unite Hospitality ha fijado su atención en la lucha contra el acoso sexual y la violencia de género en la hostelería, con la exigencia al empresariado de una política de tolerancia cero y medidas de protección específicas en sus condiciones laborales.   
 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 23-08-2021 | Leer más »

Cruceros: un viaje por la precariedad laboral

Las apuestas por la reactivación de los cruceros chocan con todo aquello que sabemos sobre las pésimas condiciones laborales de sus tripulaciones. Un reciente informe de Angela Teberga publicado por Alba Sud nos pone en guardia ante la obscenidad del empleo generado. 

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 18-06-2021 | Leer más »

Precariedad laboral y viviendas de uso turístico

Publicamos un nuevo informe de Alba Sud Editorial (núm. 16), elaborado por Ernest Cañada y Carla Izcara Conde, donde se identifican la tipología y características del empleo creado a lo largo de la cadena de valor de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Barcelona, así como sus condiciones laborales. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 30-04-2021 | Leer más »

Trabajo en cruceros. De la ampliación a la intensificación de las jornadas laborales

Publicamos un nuevo informe de Alba Sud Editorial (núm. 15), elaborado por Angela Teberga, en el que se estudian las condiciones de trabajo de la tripulación de los cruceros, a partir del análisis de sus jornadas laborales. Presentación en línea el día 28 de abril de 2021.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 26-04-2021 | Leer más »

¿Hacia un turismo generador de más desigualdades?

Los indicios de una gran recesión salarial en la hostelería –y en el turismo en general– se van haciendo realidad, a la vez que se produce un alza bursátil internacional, que presagia un fuerte aumento de las desigualdades.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 18-01-2021 | Leer más »

Trabajo turístico: nuevos riesgos de precarización pospandemia

¿Qué transformaciones pueden producirse a raíz de la crisis de la COVID-19 en las formas de organizar el trabajo en el turismo? Las perspectivas a medio plazo en España apuntan a un incremento de la precariedad en un escenario que podría caracterizarse como una tormenta perfecta, pero ¿qué factores en concreto presionan en esta dirección?

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 04-01-2021 | Leer más »

Espacios turísticos, mitos y clase obrera

En los relatos sobre el origen y desarrollo de los espacios turísticos es hegemónica la práctica inexistencia de la clase obrera. Pero, ¿se puede explicar esta construcción histórica sin tener en cuenta a sus trabajadores y trabajadoras? ¿Dónde y cómo empezaron viviendo? ¿Cómo es su vida cotidiana? ¿Puede entenderse el funcionamiento de estos espacios sin tomar en cuenta a la clase obrera? 

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 12-11-2020 | Leer más »

Caio Saldanha: “Yo estaba allí, no era un pasajero, ni un miembro de la tripulación. Yo era un individuo arrestado”

Hablamos en exclusiva con un dj contratado en el crucero Celebrity Infinity, en el que quedó atrapado durante 75 días hasta ser repatriado a Brasil. Su testimonio ilustra la experiencia de miles de trabajadores durante la pandemia de la la COVID-19. 

Artículos | Turismo Responsable | Angela Teberga | Fecha prevista: 24-08-2020 | Leer más »

La lucha global de los guías turísticos por la ayuda de emergencia

En Brasil los guías turísticos se movilizan en demanda de unos ingresos básicos con los que hacer frente a la pandemia de COVID-19. Su lucha se repite en muchos otros países. Hoy es uno de los colectivos más afectados y desprotegidos por la parálisis del turismo. 

Artículos | Turismo Responsable | Bianca Paes G. dos Santos | Fecha prevista: 12-08-2020 | Leer más »

Aplaudir a los turistas

La fotografía de unos trabajadores y trabajadoras en Playa de Palma aplaudiendo a los primeros huéspedes que participan en el plan piloto de turismo nos interpela a pensar cómo será la nueva normalidad sociolaboral.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 23-06-2020 | Leer más »

Estrategias empresariales que precarizan el trabajo turístico

¿De qué manera actúan las empresas turísticas para reducir sus costes laborales? Conocemos bien las dinámicas de precarización, por lo que en este artículo se identifican algunos de los principales mecanismos usados en el ámbito del turismo.  

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 23-02-2020 | Leer más »

Exceso de trabajo en cruceros

Intervención en la Audiencia Pública de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Senado de Brasil el 25 de noviembre sobre condiciones de trabajo en los cruceros.

Artículos | Turismo Responsable | Angela Teberga | Fecha prevista: 27-11-2019 | Leer más »

Kellys de hoy y de ayer

Durante el 2o Congreso estatal de las asociaciones de Kellys Unión, celebrado en Palma el 15 y 16 de noviembre, se escucharon las voces de dos camareras de piso veteranas en las luchas de la hostelería en los años 70, Antonia Andani y María Bonnín.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 19-11-2019 | Leer más »

Contrato fijo-discontinuo como fórmula de subvenir al capital turístico

Subvenir costes laborales, como es el caso de la mano de obra fija-discontinua, es una pequeña parte del mix de intervenciones públicas, como por ejemplo promoción turística, infraestructuras, formación de su "capital humano" (sic), a favor del capital turístico.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 07-11-2019 | Leer más »

¿Qué sabemos sobre el trabajo de las camareras de piso? Un estado de la cuestión

Publicamos en el último número de la revista Papers de Turisme, dedicado a la igualdad de género en el turismo, un artículo de revisión de la bibliografía internacional sobre el trabajo de este colectivo laboral.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 21-07-2019 | Leer más »

El largo viaje del patrón. Un análisis de los hoteles recuperados en Argentina

Los hoteles Bauen, Pipinas y Pismanta son casos emblemáticos de recuperación en el sector del turismo argentino. ¿En qué contexto fueron controlados por su  personal? ¿Qué trayectoria han seguido? ¿Cómo enfrentan la nueva oleada neoliberal del gobierno Macri?

Artículos | Turismo Responsable | Rodrigo Fernández Miranda | Fecha prevista: 13-06-2019 | Leer más »

Trabajo turístico digno y derecho a la ciudad

La reivindicación del derecho a la ciudad no puede obviar la defensa de un trabajo digno, y a la inversa, son luchas convergentes ante problemas que se agravan en las ciudades cada vez más especializadas en el turismo.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 06-01-2019 | Leer más »

¡Trabajo precario en eventos, necesitamos hablar de esto!

La naturaleza del trabajo en grandes fiestas, espectáculos y juegos deportivos ha estado asociado a una gran precariedad. En este artículo se esbozan algunas de las razones que lo explican a partir del caso brasileño.

Artículos | Turismo Responsable | Angela Teberga | Fecha prevista: 16-12-2018 | Leer más »

“Palma Tot Turisme” y precariedad

Las "ciudades-negocio-turístico" son construcción social basada en la flexibilidad laboral, que supone vidas con carencias materiales más o menos graves y proyectos vitales precarios.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 12-11-2018 | Leer más »

MSC condenada por someter a tripulantes brasileños a jornadas exhaustivas de trabajo

La empresa de cruceros fue condenada por tribunales brasileños por imponer jornadas excesivas sin los requeridos descansos. La sentencia fija que 11 tripulantes deben ser indemnizados por condiciones laborales degradantes y violatorias de su dignidad como seres humanos.

Artículos | Turismo Responsable | Angela Teberga | Fecha prevista: 10-10-2018 | Leer más »

¿Qué efectos pueden tener los cambios tecnológicos sobre el trabajo de las camareras de piso?

El debate sobre la “desaparición del trabajo” ha llegado también al sector hotelero, incluso en las tareas de limpieza de habitaciones. Pero buena parte de los cambios tecnológicos y organizativos en curso sirven sobre todo para intensificar el trabajo.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 03-09-2018 | Leer más »

La reforma laboral llega a Brasil con perspectivas de agravar la precariedad del trabajo en el turismo

La reciente modificación de la legislación laboral en Brasil supone una amenaza para las organizaciones sindicales y la calidad del empleo.

Artículos | Turismo Responsable | Angela Teberga | Fecha prevista: 01-07-2018 | Leer más »

Dimensiones de género en el trabajo turístico

Nueva publicación de Alba Sud en la colección Informes en Contraste elaborado por Daniela Moreno Alarcón y Ernest Cañada Mullor sobre la necesidad de incorporar una mirada de género en el análisis del trabajo turístico.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 30-05-2018 | Leer más »

Feminización del trabajo turístico y precariedad laboral

Jornada de debate organizada por Alba Sud y Ostelea en Barcelona el pasado 23 de febrero de 2018 en el marco del proyecto «Trabajo decente, turismo responsable y empoderamiento de las mujeres». Incluimos vídeos de las intervenciones de las ponentes.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 25-02-2018 | Leer más »

¿Por qué se precariza el trabajo turístico?

De forma recurrente, el trabajo turístico es señalado por la baja calidad del empleo que genera. ¿Cómo explicar esta tendencia? ¿Existen factores particulares en el funcionamiento de las actividades turísticas que favorezcan esta devaluación del trabajo frente al capital? ¿Es esto inevitable?

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 02-11-2017 | Leer más »

¡Es la calidad del empleo, estúpidos!

En el día de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, 7 de octubre, no podemos olvidar las recientes declaraciones de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, sobre el empleo turístico, considerado motor de la recuperación económica en España. 

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs & Ernest Cañada | Fecha prevista: 07-10-2017 | Leer más »

Baleares: Nuevo Convenio de hostelería, fortalezas y debilidades

El acuerdo anticipado en el nuevo convenio, cuando el actual tiene vigencia hasta 31 de marzo de 2018, ha supuesto una sorpresa. Analizamos sus principales contenidos, señalando los aspectos positivos y negativos para los trabajadores y trabajadoras.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 06-10-2017 | Leer más »

Externalización en hoteles: precariedad y vulneración de derechos

La reforma laboral de 2012 modificó las condiciones que han permitido la extensión de las externalizaciones en los hoteles de buena parte de España. Sus consecuencias entre las trabajadoras de los departamentos pisos han sido especialmente graves. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 04-04-2017 | Leer más »

Trabajar en Barcelona: ¿qué futuro?

Imaginar el trabajo en la ciudad de Barcelona en unos 25 o 30 años puede ser una pesadilla. Las perspectivas no parecen ser optimistas. Pero estos escenarios no son inevitables, dependerán también de la capacidad de respuesta colectiva.

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Ernest Cañada | Fecha prevista: 25-03-2017 | Leer más »

Carrie Sallgren (FairHotel): “Creemos que hay mucho interés en poder viajar de una forma socialmente consciente”

Hablamos con una de las responsables del programa FairHotel impulsado por el sindicato norteamericano Unite Here. Una iniciativa que conecta consumo responsable y sindicatos en defensa de un trabajo decente.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 01-03-2017 | Leer más »

Mix de indecencia: inversión turística + explotación laboral

Diversas informaciones sobre la explotación laboral en el sector de la construcción para las reformas de hotel  en Mallorca publicadas a principios de enero dan pie a una reflexión sobre la actual fase del “capitalismo canalla”.

Artículos | Turismo Responsable | Rafael Borràs | Fecha prevista: 19-01-2017 | Leer más »

Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo en Andalucía

El pasado 26 de julio se firmó la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo en Andalucía, es decir el nuevo Pacto por el Turismo, por parte de CCOO, UGT, CECA y la Junta de Andalucía.

Artículos | Turismo Responsable | Gonzalo Fuentes | Fecha prevista: 02-08-2016 | Leer más »

CCOO y UGT instan a las patronales a no externalizar servicios y a aplicar los convenios de Hostelería

Propuesta de los sindicatos en la Comisión Paritaria del Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería (ALEH V) para regular las subcontrataciones realizadas en este sector de actividad. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 20-07-2016 | Leer más »

Retos en política turística tras las elecciones generales del 26-J

El secretario federal de Política Institucional de la Federación de Servicios de CCOO, Gonzalo Fuentes, emplaza al próximo gobierno con una serie de propuestas para avanzar hacia un turismo de calidad.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 09-06-2016 | Leer más »

A la par que crece la industria turística, la precariedad laboral se incrementa

El Coordinador de Hostelería de la Federación de Servicios de CCOO, Antonio Ruda, describe el deterioro que se ha producido en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras en el sector de la hostelería. 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 01-06-2016 | Leer más »

AGUICAT, una asociación para reclamar la dignificación del trabajo del guiado turístico en Cataluña

Hablamos con Begoña Blanco (presidenta), Joan Coll (vicepresidente) y Resi Nickl (socia), miembros de la Asociación de Guías de Turismo Habilitados por la Generalitat de Catalunya por un Turismo Responsable y de Calidad (AGUICAT).

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 24-05-2016 | Leer más »

Protesta sindical ante el Hotel Antequera Golf, Málaga

Más de 150 personas convocadas por CCOO y UGT se concentraron hoy, 8 de abril, frente a las puertas del hotel para exigir la readmisión de 5 trabajadores despedidos y el fin de la política de externacionalizaciones. 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 08-04-2016 | Leer más »

Antonio Fernández, sindicalismo también en las redes sociales

Delegado de CCOO en la zona de Calviá, Mallorca, uno de los principales núcleos turísticos en España, su acción sindical combina la atención presencial con una intensa labor de asesoría a través de las redes sociales.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 01-04-2016 | Leer más »

CCOO denuncia la degradación del empleo turístico y advierte posibles movilizaciones

Comisiones Obreras ha denunciado en rueda de prensa en Madrid el deterioro y la precarización laboral que se está produciendo en el sector turístico en España.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 02-02-2016 | Leer más »

Coyuntura turística en España: turismo en cifras récord con empleo precario

En base al análisis de coyuntura turística con los datos disponibles más recientes, se identifican los problemas más graves del sector en relación con la calidad del empleo y se describen las principales exigencias del sindicato ante las administraciones públicas.

Artículos | Turismo Responsable | Gonzalo Fuentes | Fecha prevista: 05-10-2015 | Leer más »

Contra la criminalización de la protesta obrera

El próximo 10 de septiembre Lola Villalba y Gonzalo Fuentes, dirigentes sindicales de CCOO en el sector de la hostelería en Andalucía, enfrentan un juicio por su participación en un piquete durante la huelga general de 2012.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 05-09-2015 | Leer más »

En apoyo de una industria turística de calidad

El día 11 de septiembre CCOO y las asociaciones ACYRE, AMYCE, ASEGO y las Llaves de Oro se reunirán con la Secretaría de Estado de Turismo para hacerle entrega y discutir su declaración en apoyo a una industria turística de calidad hecha pública el pasado 14 de julio.

Artículos | Turismo Responsable | Gonzalo Fuentes | Fecha prevista: 01-09-2015 | Leer más »

CCOO denuncia que la industria turística crea empleo por debajo del crecimiento real del turismo

El sindicato afirma que podemos estar ante la mejor temporada turística desde 2008. Sin embargo, el empleo que se crea es precario, temporal y de bajos salarios, y la negociación colectiva sigue bloqueada.

Artículos | Turismo Responsable | CCOO Servicios | Fecha prevista: 22-07-2015 | Leer más »

Empleo turístico, una mirada desenfocada

España lidera por primera vez el ranking mundial de competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial, sin embargo las condiciones de empleo en el turismo son cada vez más precarias, aunque el Informe no lo destaque.

Artículos | Turismo Responsable | Gonzalo Fuentes | Fecha prevista: 06-07-2015 | Leer más »

Empresas Multiservicios en la hostelería: una amenaza en ascenso

El Secretario Federal de Política Institucional Federación de Servicios de CCOO analiza los riesgos que supone la externacionalización creciente en los departamentos de pisos de los hoteles en España.

Artículos | Turismo Responsable | Gonzalo Fuentes | Fecha prevista: 22-05-2015 | Leer más »

Moacyr Roberto Tesch: Ley sobre tercerizaciones ¿Empresas sin trabajadores?

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Turismo y Hospitalidad (CONTRATUH) de Brasil denunció que el proyecto de ley sobre terciarizaciones supone un retorno de la ley de la selva.

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Amalia Antúnez | Fecha prevista: 20-04-2015 | Leer más »

Jorge Enrique Robledo: “Un país donde los trabajadores no pueden organizarse no es democrático”

El senador colombiano del Polo Democrático Alternativo convocó en Bogotá el pasado 24 de marzo un foro sobre tercerización y derechos laborales.

Intervenciones públicas | Trabajo decente | Giorgio Trucchi | Fecha prevista: 31-03-2015 | Leer más »

Javier Rodríguez Pacios: “Queremos crear una Concejalía de Relaciones Laborales en Lloret de Mar”

Hablamos con el actual concejal de ICV-EUiA en Lloret de Mar que, ante la creciente precarización del trabajo turístico, propone la creación de una Concejalía de Relaciones Laborales en el Ayuntamiento.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 19-03-2015 | Leer más »

Santos Nogales: “Con la externacionalización los trabajadores pierden capacitad para defender sus derechos”

Conversamos con el Secretario de Acción Sindical de UGT sobre la situación de las camareras de piso y el impacto del avance de las subcontrataciones en el sector hotelero.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 18-12-2014 | Leer más »

Antonio Luiz de Souza, “Jandaia”: Luchar contra el trabajo “semiesclavo” en el sector hotelero

El director ejecutivo de asuntos sindicales de la Federación de Trabajadores Hoteleros del Estado de São Paulo (FETRHOTEL), conversó con Gerardo Iglesias (Rel-UITA) acerca de los principales problemas que enfrenta el sector.

 

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 20-10-2014 | Leer más »

Hostelería en Baleares, bajo la sombra de la externacionalización

Victoria sindical en la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería en Baleares. Empresarios y sindicatos pactan por 4 años, con un aumento salarial global del 4,5% y sin incluir ninguna de las pretensiones iniciales de la patronal.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 26-06-2014 | Leer más »

Fernando Medina: "El convenio de hostelería ha rearmado la moral de los sindicatos"

El secretario de Acción Sindical Internacional de la FECOHT - CCOO valora el pre-acuerdo del convenio colectivo de hostelería en Baleares alcanzado el pasado 11 de junio.

 

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 25-06-2014 | Leer más »

Ginés Díez: “La patronal hotelera planteó un ataque frontal”

El Secretario General de la Federación de Comercio, Hotelería y Turismo de CCOO de las Islas Baleares explica lo que estaba en juego en la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería en Baleares.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 19-06-2014 | Leer más »

Antonio Copete: “Los sindicatos tenemos que tener posiciones de fuerza”

Entrevista al secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Juego de la UGT de las Islas Baleares sobre el Convenio Colectivo de Hostelería de Baleares.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 19-06-2014 | Leer más »

Organización sindical en el sector hotelero. La experiencia en el hotel Crowne Plaza de Managua

Fundado hace 35 años, el Sindicato Gutiérrez y Martínez del Hotel Crowne Plaza es un ejemplo de la importancia y necesidad de la organización sindical para los trabajadores de la hotelería en Centroamérica.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 03-04-2014 | Leer más »

Empleo turístico, el riesgo de la precariedad

El hecho que turismo genere actividad económica y cree ocupación no puede justificar la degradación también real de las condiciones de trabajo en el sector y la vulneración de derechos fundamentales. Sin trabajo decente no es posible un turismo responsable.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 30-01-2014 | Leer más »

¿Una política industrial para el turismo? Una oportunidad para hacer sostenible la economía española

Técnico del Gabinete Federal de Estudios de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juegos de CCOO (FECOHT), en esta ponencia analiza el funcionamiento del sector turístico en España y hace propuestas para una alternativa de política turística. 

Artículos | Turismo Responsable | Daniel Albarracín | Fecha prevista: 21-11-2013 | Leer más »

La precarización del trabajo turístico, entrevista a Daniel Albarracín (FECOHT-CCOO)

Análisis de cómo está evolucionando en España la ocupación y las relaciones laborales en el sector turístico, y en especial en la hotelería. Lejos de las visiones apologéticas, las investigaciones de la FECOHT muestran que durante la crisis se ha agudizado el deterioro en la calidad del empleo turístico.

Artículos | Turismo Responsable | Ernest Cañada | Fecha prevista: 19-10-2013 | Leer más »

Cruceros del horror: Una tierra de nadie. Entrevista con Emilio Ferrero López

El responsable de la Secretaría Sectorial de Hostelería-Turismo y Relacionales Internacionales de la Federación de Comercio y Hostería de la Unión General de Trabajadores (CHTJ-UGT) se manifiesta sobre las condiciones laborales en los cruceros. 

Artículos | Turismo Responsable | Gerardo Iglesias | Fecha prevista: 19-03-2013 | Leer más »

El crucero del horror: Cuando trabajar es un calvario

Entrevista a Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) de Porto Alegre, sobre las escandalosas condiciones de trabajo que se dan en los cruceros y las razones que lo explican. 

Artículos | Turismo Responsable | Gerardo Iglesias | Fecha prevista: 21-02-2013 | Leer más »

En la hostelería se ha perdido la calidad del trabajo y la calidad del servicio. Entrevista con Lorenzo Bravo.

Gerardo Iglesias, secretario general de la Rel-UITA, entrevistó en Ibiza al secretario general de la UGT Baleares, quien realizó un encendido discurso en el acto de apertura del Día Mundial del Turismo que se celebró en Ibiza, el pasado 27 de septiembre.

Artículos | Turismo Responsable | Fecha prevista: 27-11-2011 | Leer más »

Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada
Webdesign: IBIS Servicios Los contenidos de esta web están bajo una licencia Creative Commons.