Noticias Recientes
-
Ernest Cañada: "La pérdida de la ciudad como espacio compartido es creciente"
Soberanía Alimentaria | 28-06-2022 -
Turismo Rural Comunitario: aprendizajes, perspectivas, acompañamientos
Turismo Responsable | 23-06-2022 -
¿Cómo no van a huir? Trabajo precario en bares y restaurantes de Mallorca
Turismo Responsable | 21-06-2022 -
Stop domingos y festivos
Turismo Responsable | 16-06-2022 -
Turismo Rural Comunitario, pluriactividad y agricultura campesina en los Andes (Isla de Amantaní, Lago Titicaca)
Turismo Responsable | 14-06-2022 - | Archivo de Noticias »
Libro recomendado | Soberanía Alimentaria
26-02-2011
Novedad editorial: “El retorno de los campesinos. Una oportunidad para nuestra supervivència”, de Silvia Pérez-Vitoria
Icaria Editorial (Barcelona, 2010) publica un apasionante estudio que demuestra que el retorno de los campesinos constituye una oportunidad para nuestras sociedades.
Sinopsis: Habíamos oído que los campesinos habían desaparecido, sin embargo todavía están allí, y constituyen la mitad de la humanidad. El retorno de los campesinos resigue la historia del campesinado y nos muestra cómo se han preservado, en todo el mundo, los valores de solidaridad y de equilibrio ecológico, a pesar de los estragos sociales y ambientales provocados por la industrialización de la agricultura. Los campesinos, situados en primera línea frente a los grandes desafíos del planeta como el desempleo, el medio ambiente y la salud, proponen ahora y llevan a la práctica sus alternativas.
Silvia Pérez-Vitoriaes economista, socióloga y documentalista. Colabora en L´Ecologiste. Realizó numerosos documentales sobre los campesinos (Estados Unidos, Francia, España, México, Eritrea, Bolivia, Nicaragua). Es profesora del programa de máster oficial de agroecología del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba. Participó en la obra colectiva Le Procès de la mondialisation (Fayard, 2001) y fue coordinadora de Défaire le développement, refaire le monde (Parangon, 2003).