Noticias Recientes
-
Turismo Rural Comunitario: aprendizajes, perspectivas, acompañamientos
Turismo Responsable | 23-06-2022 -
¿Cómo no van a huir? Trabajo precario en bares y restaurantes de Mallorca
Turismo Responsable | 21-06-2022 -
Stop domingos y festivos
Turismo Responsable | 16-06-2022 -
Turismo Rural Comunitario, pluriactividad y agricultura campesina en los Andes (Isla de Amantaní, Lago Titicaca)
Turismo Responsable | 14-06-2022 -
Conservación radical: desencuentros y nuevos rumbos
Turismo Responsable | 09-06-2022 - | Archivo de Noticias »
Formación | Noticias Generales | Cataluña
25-05-2022
Escuela de verano de Alba Sud: perspectivas críticas en turismo
Del 4 al 7 de julio de 2022 organizamos en Barcelona una escuela de verano gratuita dirigida a estudiantes, personas del ámbito de la docencia e investigación y entidades sobre turismo desde perspectivas críticas. Un espacio de encuentro y discusión sobre las dinámicas turísticas actuales.
Crédito Fotografía: Flyer de la escuela elaborado por Boixader&Go Graphic Design Studio.
Esta propuesta formativa se plantea bajo las principales líneas de investigación de Alba Sud que son la relación del turismo con el género, el trabajo, la proximidad y el medio ambiente, desde perspectivas críticas. La escuela contará con la participación de investigadores e investigadoras de España, Francia, Alemania, América Latina y Nueva Zelanda, personas vinculadas a entidades y a la administración pública, así como una mesa redonda protagonizada por trabajadores y trabajadoras del sector.
La metodología incluye presentaciones y debates y parte de la audiencia también será responsable de las presentaciones. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa. Se dará prioridad a aquellas personas que puedan asistir todos los días.
Programa detallado
Disponible el programa-horario en pdf más abajo.
Lunes, 4/07/2022
16:00 Obertura institucional. Ernest Cañada (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud), Macià Blàzquez-Salom (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud), Carla Izcara (Alba Sud).
16:30 Conferencias inaugurales.
- Políticas públicas en turismo. Érica Schenkel (Universidad Nacional del Sur/Alba Sud).
- Economía política del turismo. Clement Marie dit Chirot (Universidad de Angers).
18:00 Descanso
18:30 Género y turismo. Participan Maria Antònia Martínez-Caldentey (Universitat de les Illes Balears), Gema Martínez-Gayo (Alba Sud) y Estefanía Izrael (Alba Sud). Modera Carla Izcara (Alba Sud).
20:00 Espacio de discusión y cierre de la primera jornada
Martes, 5/07/2022
16:00 Trabajo y turismo I. Participan Ernest Cañada (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud), Giselle Cedeño (Alba Sud) y Regina Scheyvens (Universidad de Massey). Modera Clement Marie dit Chirot (Universidad de Angers).
17:30 Espacio de discusión
18:00 Descanso
18:30 Trabajo y turismo II. Participan Raoul Biancchi (Universidad de Mánchester), Ángela Teberga (Universidad Federal Tocantins) y Thibaud Szpyrka (Universidad de Angers). Modera Érica Schenkel (Universidad Nacional del Sur/Alba Sud).
20:00 Espacio de discusión y cierre de la segunda jornada
Miércoles, 6/07/2022
16:00 Proximidad y turismo I. Participan Inés Albergucci (Gobierno de Argentina), Asunción Blanco (Universitat Autònoma de Barcelona) e Inma Díaz-Soria (Universitat Autònoma de Barcelona). Modera Ernest Cañada (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud).
17:30 Espacio de discusión
18:00 Descanso
18:30 Proxmidad y turismo II. Participan Carla Izcara (Alba Sud), Sergi Yanes (Universitat Autònoma de Barcelona) y Raül Valls (Alba Sud). Modera Verónica Gómez (ISTO Américas).
20:00 Espacio de discusión y cierre de la tercera jornada
Jueves, 7/07/2022
16:00 Medio Ambiente y turismo. Participan Macià Blàzquez-Salom (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud), Margalida Ramis (GOB) y Arturo Silva (Alba Sud). Modera Raül Valls (Alba Sud).
17:30 Espacio de discusión
18:00 Descanso
18:30 Mesa redonda con trabajadores y trabajadoras del turismo en Barcelona. Moderan Ernest Cañada (Universitat de les Illes Balears/Alba Sud) y Carla Izcara (Alba Sud).
20:15 Clausura de la escuela a cargo de Ernest Cañada y Carla Izcara.
Documentos adjuntos: