Noticias Recientes
-
¿Qué deja el gobierno de Mauricio Macri en materia de política turística?
Turismo Responsable | 09-12-2019 -
Los intereses del capital amenazan el Parque Nacional de Coiba
Turismo Responsable | 06-12-2019 -
Cultura ancestral de Monimbó como expresión de lucha cívica
Construcción de paz y DDHH | 06-12-2019 -
Condiciones de trabajo en turismo y vulneración de derechos en El Salvador
Turismo Responsable | 28-11-2019 -
Exceso de trabajo en cruceros
Turismo Responsable | 27-11-2019 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Soberanía Alimentaria
08-01-2013
Versión en inglés de “Bajo Aguán: Grito por la tierra”
Ya está disponible una nueva versión subtitulada en inglés del documental sobre el conflicto por la tierra realizado por Alba Sud y la Rel-UITA, con el apoyo de FIAN Internacional y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM).
En este documental se cuenta la historia del conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras, provocado por la falta de acceso del campesinado a la tierra y la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, que han visto cómo crecía su demanda internacional. Tras el golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya el conflicto se ha agudizado, y la represión sobre el movimiento campesino se ha extendido en un estado de total impunidad.
Esta nueva versión del documental subtitulada en inglés se puede ver en la página Web de ALBA SUD pinchando aquí.
O bien pueden subirlo a su página Web a través del link donde lo tenemos alojado en Blip.tv: http://blip.tv/play/AYOMvEsA.html?p=1
La traducción al inglés del documental ha contado con la colaboración de Jennifer Casolo y Peter Marchetti.
Con esta nueva versión esperamos ampliar la difusión del documental y la campaña internacional de información y solidaridad con las poblaciones campesinas del Bajo Aguán. Hasta el momento el video se ha emitido en TeleSUR en el programa “Reportajes” (14/11/2012) y Cubavisión Internacional en el programa “Mesa Redonda” (20/11/2012). También fue seleccionado en la 9ª Edición del Festival de Cine Cinameriche, celebrado en Italia del 30 de noviembre al 9 de diciembre 2012, siendo incluido en la sección "Strangoggion", que propone al público "videos de investigación y experimentación de alto impacto social, que fomentan la reflexión". Por otra parte, también se han realizado actividades de presentación en Honduras, Nicaragua y Argentina.
Próximamente también pondremos a disposición nuevas versiones del documental en francés, italiano y alemán.