Noticias Recientes
-
Los intereses del capital amenazan el Parque Nacional de Coiba
Turismo Responsable | 06-12-2019 -
Cultura ancestral de Monimbó como expresión de lucha cívica
Construcción de paz y DDHH | 06-12-2019 -
Condiciones de trabajo en turismo y vulneración de derechos en El Salvador
Turismo Responsable | 28-11-2019 -
Exceso de trabajo en cruceros
Turismo Responsable | 27-11-2019 -
Guanacaste: Conversatorio sobre el libro “Agua y Poder en Costa Rica”
Turismo Responsable | 20-11-2019 - | Archivo de Noticias »
Actualidad Alba Sud | Turismo Responsable
19-03-2011
América Latina: la depredación social y ambiental de las multinacionales hoteleras
La Rel-UITA publica un nuevo folleto informativo sobre turismo orientado al sector sindical en América Latina elaborado por Daniel Gatti con la colaboración de ALBA SUD y organizaciones sindicales suecas.
En un destacado esfuerzo por fortalecer la organización sindical en el sector de hoteles y restaurantes la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, con sede en Montevideo, Uruguay, publica un nuevo material informativo y divulgativo sobre las características e implicaciones del modelo de desarrollo turístico que domina la región. El incremento de la presencia de cadenas hoteleras transnacionales en América Latina, asociado a nuevas formas de gestión y propiedad de estas empresas o la expansión de las subcontrataciones, supone nuevos retos para la acción sindical y la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
La publicación es una iniciativa de la Rel-UITA en colaboración con ALBA SUD, el Sindicato Sueco de Hoteles y Restaurantes (HRF), la Unión General de Trabajadores de Suecia (LO) y la Confederación Sueca de Empleados Profesionales (TCO).
Documentos adjuntos: